Buscar

Revista Grada 194. Pedro Calero. Autenticidad y pasión por la música

Revista Grada 194. Pedro Calero. Autenticidad y pasión por la música
Foto: Javier Pulpo
Léeme en 2 minutos

“En mi país la lluvia…

…no sabe llover. O llueve poco o llueve demasiado. Si llueve poco es la sequía, si llueve mucho es la catástrofe”. Con estos versos (en valenciano) comienza la hermosa canción de Raimon ‘Al meu país la pluja’ (‘En mi país la lluvia’). La lluvia, siempre tan necesaria, a veces hace daño. Mucho daño. Desde nuestra tierra, además de volcarnos con nuestros hermanos de Valencia, les enviamos un abrazo cálido, solidario y de consuelo. Sabemos perfectamente cuánto duele una riada y lo que se agradece la ayuda. Cruz Roja y el Banco de Alimentos, entre otras entidades, están como siempre dando lo mejor de sí mismas. Y, si nos admiten un consejo, infórmense por los medios de comunicación responsables para colaborar. Huyan de bulos y provocaciones.

Dicen que en momentos de tribulación la música calma; y de música, y de llegar a los sentidos, sabe mucho Pedro Calero, nuestro ‘Perfil’ de este mes; un músico hornachego de conocido virtuosismo y con un enfoque innovador en sus proyectos. Una entrevista muy interesante, sin duda.

Afortunadamente, la vida continúa y nos hacemos mayores; por eso en Aspace Badajoz ya están trabajando en soluciones habitacionales para adultos con parálisis cerebral; nos lo cuentan en ‘Primera fila’. También volvemos a acercarnos a la Asociación de Zooterapia de Extremadura, con motivo de su vigésimo quinto aniversario.

Además, la cita con la Fundación Primera Fila y su Cena de empresas solidarias es el 4 de diciembre en el Hotel Badajoz Center. Les esperamos por una buena causa. https://www.fundacionprimerafila.org/

Y ya saben que nuestro amplio panel de colaboradores aporta interesantes artículos sobre música, cultura, divulgación histórica, arte, etc. No en vano seguimos siendo ‘la revista de los otros contenidos’. Nos gustan los lectores con criterio propio y ganas de saber más.

ENTRADAS RELACIONADAS

Al rincón de pensar, pero todos… Los últimos casos de violencia adolescente que hemos conocido deben servir para abrir una...
Que la vergüenza cambie de bando Recientemente hemos asistido al proceso judicial contra los agresores de Gisèle Pelicot, ciudadana francesa...
Cintas … telas, plásticos, cartón, y horas, muchas horas de trabajo feliz. Ya estamos en febrero, y el pardo de...
La lluvia fina de la libertad Llueve en una tarde fresca de enero. Nos adentramos en un año cargado de...
Luces para ver, luces para ser vistos Cuando lean este editorial ya habrán tenido oportunidad de ver, y si acaso...
Algarabía “¡Que griterío!” se solía decir ante cualquier algarabía infantil. Cada tarde, en este otoño que se resiste a ser...

LO MÁS LEÍDO