Que nuestra tierra siga viva
Anclados ya en el inclemente verano extremeño vuelve una triste realidad; nuestra tierra sigue siendo azote de quienes no valoran ni cuidan el patrimonio natural. Además de la correcta adecuación de medios de extinción hay que insistir en la educación y prevención; si los propios ciudadanos no cuidamos nuestro medio natural, magra y triste va a ser la herencia que reciban las futuras generaciones. Nuestro entorno es nuestro tesoro y nuestro futuro, no lo olvidemos.
Hijo de la emigración extremeña y con una fuerte conexión emocional con nuestra tierra, nuestro personaje del ‘Perfil’, Miguel Ángel Tobías, Premio Fundación Primera Fila 2025, trabaja para visibilizar diferentes causas solidarias a lo largo del mundo. Una interesante entrevista para disfrutar este verano. Y en ‘Primera fila’ ponemos el foco en el avance en derechos de las personas que supone la aprobación de la Ley 11/2025, que transpone la Directiva 2019/882 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre los requisitos de accesibilidad de los productos y servicios, que mejorará la vida de todos los ciudadanos sea cual sea su condición física.
En nuestra tierra la vida sigue latiendo. Un momento importante de la vida cultural cada año es el Festival de Teatro Clásico de Mérida. Su entorno privilegiado sigue acogiendo interesantes muestras escénicas, entre otras la extremeña ‘Alejandro y el eunuco persa’; un excelente montaje que reflexiona sobre valores como la tolerancia, el respeto y el amor, bajo la dirección de Pedro Antonio Penco, con texto de Miguel Murillo y con Guillermo Serrano como protagonista. Si les es posible disfruten del teatro, que para eso tenemos un escenario de lujo.
Félix Pinero, Paco Valverde y otros muchos nombres de la cultura extremeña se asoman cada mes a nuestras páginas para compartir algo de lo mucho que saben y conocen. Disfruten de nuestras secciones, disfruten del verano y, sobre todo, disfruten de la vida. Nos leemos en septiembre.
