
El Sepad participa en la XXVI Feria de los Mayores de Extremadura
La Feria de los Mayores de Extremadura ha celebrado en Badajoz su vigésimo sexta edición con gran éxito de público. Un enorme abanico de ofertas
La Feria de los Mayores de Extremadura ha celebrado en Badajoz su vigésimo sexta edición con gran éxito de público. Un enorme abanico de ofertas
El Centro Residencial San Francisco de Plasencia ha acogido un acto institucional organizado por el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a
El proyecto europeo ‘Joint Action adressing Demencia and Health’ (JADE Health) se desarrolla por 47 entidades de 17 países de la Unión Europea, bajo el
El 24 de enero el Consejo de la Juventud de Extremadura ha celebrado su cuadragésimo aniversario, trabajando desde 1985 para dar cobertura y ser espacio
La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Federación Española de Universidades Populares y Novia Salcedo Fundación, pone en marcha la
El presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura, Manuel J. González Andrade, ha mostrado el “rechazo tajante” de la entidad a la
La finca ‘Haza de la Concepción’, propiedad de la Diputación de Cáceres y ubicada en el término municipal de Malpartida de Plasencia, se ha convertido
La Diputación de Badajoz ha estado presente en Fitur, el gran escaparate del turismo mundial, para mostrar el potencial de la provincia y seguir posicionándose
La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, seguirá coordinando en 2025 los trabajos del grupo europeo de Igualdad de la Conferencia de Asambleas
El Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres ha comenzado a realizar resonancias magnéticas con sedación para pacientes pediátricos, tras una inversión de 80.500 euros
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones de la web.
Descubre todos los planes para cualquier momento del año.
Fecha
13julioTodo el díaCerecera 2025 del Valle del Jerte
A partir del 31 de mayo de 2025 la Cerecera del Valle del Jerte despliega un programa de actividades que se extiende durante los meses de junio
A partir del 31 de mayo de 2025 la Cerecera del Valle del Jerte despliega un programa de actividades que se extiende durante los meses de junio y julio, con propuestas para todos los públicos y centradas en la cultura, la gastronomía y el agroturismo de la cereza.
Este evento consiste en un amplio programa cultural, gastronómico y festivo que gira en torno a la recogida de la cereza, el producto más emblemático de la comarca, e incluye rutas senderistas, degustaciones, concursos, actividades infantiles y jornadas gastronómicas.
Del 31 de mayo al 20 de julio 2025, en las XIX Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota, los restaurantes del Valle del Jerte ofrecen menús especiales y platos elaborados con cereza y picota, permitiendo a los visitantes degustar la fruta en recetas tradicionales y creativas. Cada restaurante participante gestiona sus reservas y precios.
Durante la Cerecera también se organizan visitas guiadas a fincas agrícolas, donde los participantes pueden conocer el cultivo de la cereza y participar en la recogida del fruto, siempre dependiendo de la maduración y con plazas limitadas. También se ofrecen visitas a la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, donde se explica el proceso de clasificación y envasado de la cereza. Las fechas y horarios de estas actividades se confirman en función de la campaña agrícola y requieren inscripción previa.
Además de la ruta senderista por la Garganta de las Nogaledas el 31 de mayo, durante los fines de semana de la Cerecera se programan otras rutas guiadas y actividades de aventura en la naturaleza, permitiendo descubrir los paisajes de cerezos y cascadas que caracterizan la comarca.
A lo largo del calendario de la Cerecera se celebran mercados de cerezas y productos locales, talleres de cocina con cerezas, concursos para agricultores (como el de las cerezas y picotas más gordas) y certámenes de fotografía vinculados al paisaje y la cultura del cerezo.
Todas las actividades son gratuitas, salvo las degustaciones en restaurantes, y requieren inscripción previa. Para grupos o fechas distintas se pueden contratar experiencias con empresas turísticas locales.
13 julio, 2025 Todo el día
Valle del Jerte
13julioTodo el díaPrograma de ocio veraniego ‘Cáceres al fresco’ 2025
Durante los meses de julio y agosto de 2025 se desarrolla el programa ‘Cáceres al fresco: Jugar en familia. Verano 2025’, una propuesta de ocio familiar organizada por la Concejalía
Durante los meses de julio y agosto de 2025 se desarrolla el programa ‘Cáceres al fresco: Jugar en familia. Verano 2025’, una propuesta de ocio familiar organizada por la Concejalía de Dinamización de Participación Ciudadana del Ayuntamiento.
El programa incluye consiste en talleres, cuentacuentos, juegos y rutas medioambientales nocturnas, repartidos en todos los barrios de la ciudad y sus pedanías, con actividades gratuitas dirigidas a familias y público infantil.
Las actividades se celebran de miércoles a domingo, en horario de tarde-noche, de 20.30 a 22.00 horas, abarcando los cinco distritos de Cáceres. En concreto, el programa ‘Juegos en familia’ aborda temáticas como el juego como encuentro social, familia y juego, juegos y medio ambiente, diversidad e inclusión, interculturalidad, educación en valores y la relación con nuestros mayores.
El programa comienza el jueves 26 de junio con un concierto de la Banda Municipal en el Parque Fernando Turégano, a las 20.30 horas.
Calendario:
Todos los lunes de julio y agosto, a las 21.00 horas, se organizan rutas por espacios naturales como la Ribera del Marco, la subida a La Montaña, Portanchito o el Parque del Príncipe. No es necesaria inscripción previa:
La clausura del programa se celebra el jueves 4 de septiembre, a las 19.00 horas, en el Parque del Edificio Valhondo, con actividades familiares, juegos y animación musical, incluyendo una fiesta con cañón de espuma.
Sin embargo, la última actividad tiene lugar el viernes 5 de septiembre, un concierto de la Banda Municipal en el Parque del Rodeo, a las 20.30 horas.
Todas las actividades son gratuitas y no requieren inscripción previa.
13 julio, 2025 Todo el día
13julioTodo el díaLiga nacional de parapente ‘Pitolero’ 2025 en Cabezabellosa
El Pico Pitolero, ubicado en la demarcación de la localidad cacereña de Cabezabellosa, acoge del 9 al 13 de julio de 2025 la I Liga nacional de parapente ‘Pitolero’, organizada
El Pico Pitolero, ubicado en la demarcación de la localidad cacereña de Cabezabellosa, acoge del 9 al 13 de julio de 2025 la I Liga nacional de parapente ‘Pitolero’, organizada por el Club Fly Badajoz con el apoyo del Ayuntamiento de Cabezabellosa y la Diputación de Cáceres.
Más de 100 pilotos de 13 países se dan cita en el Pico Pitolero, enclave de referencia nacional para la práctica y competición de parapente, gracias a sus tres orientaciones para el vuelo, la pista de despegue con césped artificial y los accesos acondicionados.
La prueba forma parte de las cuatro grandes citas de la Liga nacional de parapente cross country. Cada jornada, un comité técnico de tres pilotos revisa el parte meteorológico actualizado y diseña el circuito del día con poco más de una hora de antelación. Los participantes deben alcanzar la máxima altura posible y recorrer el trazado aprovechando las térmicas, en un sistema de puntuación que premia la rapidez y la estrategia. Al finalizar las cinco jornadas de competición, el piloto con mayor puntuación acumulada se proclama campeón de la Liga.
La celebración de esta prueba supone un importante impulso para la economía local de Cabezabellosa y su comarca, atrayendo a pilotos, sus familias y visitantes, que se alojan y consumen en los municipios de la zona. El evento refuerza el posicionamiento del Pico Pitolero como destino preferente para la práctica de deportes aéreos y como enclave para competiciones nacionales, en el marco de las acciones del Plan de Sostenibilidad Turística Ambroz-Cáparra y Diputación Desarrolla.
Asistencia gratuita. Más información
13 julio, 2025 Todo el día
Cabezabellosa
13julioTodo el díaXXII Festival Templario de Jerez de los Caballeros
En la localidad pacense de Jerez de los Caballeros se celebra del 10 al 13 de julio de 2025 la vigésimo segunda edición del Festival Templario, que transforma el municipio
En la localidad pacense de Jerez de los Caballeros se celebra del 10 al 13 de julio de 2025 la vigésimo segunda edición del Festival Templario, que transforma el municipio en un escenario medieval para poner en valor su historia ligada a la Orden del Temple.
El evento, declarado Fiesta de Interés Turístico Regional, ofrece una experiencia que combina patrimonio, teatro, animación, mercado de las tres culturas y una amplia programación lúdica y cultural.
Durante los cuatro días del festival la ciudad se convierte en una villa medieval, con calles engalanadas, mercados, tabernas, artesanos, talleres y exhibiciones de cetrería. El programa incluye animación de calle, desfiles, conciertos, espectáculos y visitas turísticas por enclaves emblemáticos como la muralla entre la Torre de la Veleta y la Torre del Reloj en La Alcazaba, prestando especial atención a la ambientación y recreación histórica.
El festival incorpora una zona infantil dentro del Mercado Medieval de las Tres Culturas, con actividades y talleres para los más pequeños. Tanto vecinos como visitantes participan activamente, animados a vestirse con indumentaria de época; quienes lo hacen reciben un obsequio del Ayuntamiento, que este año reparte vasos de barro para fomentar la inmersión en la experiencia.
Uno de los momentos más destacados es la representación de la obra teatral ‘En el nombre de Jerez’, escrita por Miguel Murillo y dirigida por Pablo Pérez de Lazárraga, que narra la caída de la Orden del Temple en la ciudad. Más de un centenar de vecinos participan en este montaje, reflejando la implicación popular y el homenaje a los caballeros templarios que marcaron la historia local.
El acceso a la mayoría de actividades es gratuito, salvo la representación teatral, cuyas entradas cuestan 8 euros y también se pueden adquirir en la Oficina Municipal de Turismo de Jerez de los Caballeros.
Más información
13 julio, 2025 Todo el día
Jerez de los Caballeros
13julioTodo el díaMercado de artesanía en Mérida
En la plaza de las Méridas del Mundo, del 10 al 13 de julio de 2025, se celebra una nueva edición del mercado de artesanía organizado por la asociación ‘A
En la plaza de las Méridas del Mundo, del 10 al 13 de julio de 2025, se celebra una nueva edición del mercado de artesanía organizado por la asociación ‘A mano sin prisas’ en colaboración con el Ayuntamiento de Mérida, para mostrar trabajos realizados por 12 artesanas de la zona, que presentan novedades y piezas únicas.
En el mercado se pueden encontrar productos del sector textil, cosmética natural, joyería en plata y ámbar del Báltico, artículos de cuero, inciensos, diseños en concha marina, miel pura de abeja y sus derivados, crochet, cestas, bolsos, salvamanteles, piezas decorativas tejidas con materiales naturales y diseños en macramé combinado con piedra natural. La oferta incluye también productos de ganchillo, bisutería y cerámica.
El jueves está abierto de 11.00 a 14.00 horas y de 20.00 a 1.00 horas; el viernes y sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 20.00 a 1.00 horas; y el domingo, de 10.00 a 14.00 horas.
13 julio, 2025 Todo el día
Plaza de las Méridas del Mundo de Mérida
13julioTodo el díaI Astrodisea en el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara
El Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores-Jara acoge entre el 11 y el 20 de julio de 2025 la primera edición de ‘Astrodisea’, un festival dedicado al astroturismo que convierte
El Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores-Jara acoge entre el 11 y el 20 de julio de 2025 la primera edición de ‘Astrodisea’, un festival dedicado al astroturismo que convierte a los 19 municipios del geoparque en escenario para la observación astronómica, talleres, sesiones de fotografía nocturna y charlas con astrofísicos.
Durante diez días el festival ofrece actividades como observaciones con telescopios, talleres temáticos, sesiones de astrofotografía, rutas nocturnas, conferencias y espacios para resolver dudas con expertos científicos.
Astrodisea se organiza con la implicación de la asociación empresarial Geovilluercas, el apoyo de Aprodervi y la Diputación de Cáceres, y busca acercar la ciencia al entorno rural, fomentar el turismo sostenible y poner en valor el potencial del cielo nocturno como recurso cultural y natural.
Además, coincide con la reciente obtención del certificado Starlight, que reconoce la calidad de los cielos del geoparque para la observación astronómica y lo posiciona como destino de referencia para el turismo astronómico en España.
Uno de los eventos centrales se desarrolla el 15 de julio en Berzocana, con una jornada completa de observación astronómica, charlas científicas, sesión de astrofotografía y espacio para consultas a expertos.
Calendario:
La participación es gratuita, en algunos casos previa inscripción. Más información
13 julio, 2025 Todo el día
Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores-Jara