Buscar

El presupuesto de la Consejería de Salud y Servicios Sociales para 2024 supera los 2.943 millones de euros

El presupuesto de la Consejería de Salud y Servicios Sociales para 2024 supera los 2.943 millones de euros
Foto: Junta de Extremadura
Léeme en 2 minutos

La secretaria general de la Consejería de Salud y Servicios Sociales, Pilar Nogales, ha presentado en la Asamblea de Extremadura su presupuesto para 2024, que asciende a 2.943.857.271 euros, el 36% del presupuesto total de la Junta de Extremadura, lo que supone un incremento de 99.119.162 euros con respecto a 2023.

De ese total, el 76%, 2.251.612.548 euros, se destinará a financiar el Servicio Extremeño de Salud (SES); el 16%, 483.294.560 euros, servirá para financiar los programas de dependencia; y el 5%, 174.708.691 euros, se destinará a políticas sociales.

Los menores y las familias son una prioridad para la Consejería de Salud y Servicios Sociales, circunstancia que tiene su reflejo en diversas actuaciones que se dotan presupuestariamente. En este sentido, Pilar Nogales ha explicado que se contempla un incremento de la cuantía mensual que perciben las familias de acogida, pasando de 169,25 a 372,60 euros.

En estos presupuestos también se establece el I Plan de Respiro Familiar, cuya finalidad será desarrollar actuaciones para que aquellos que conviven con personas que necesitan de un cuidado permanente puedan encontrar un descanso de sus responsabilidades. Asimismo, el presupuesto contempla una ayuda anual directa para los pacientes de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

Por otro lado, con la intención de reducir las listas de espera que existen en materia de discapacidad, se destinará una partida para la creación de un nuevo Centro de Atención a la Discapacidad de Extremadura (Cadex) en Mérida.

Asimismo, se consignará una partida para instaurar medidas de fomento del acogimiento familiar y captación de nuevas familias de acogida para aquellos menores que tienen una medida de protección y se encuentran en centros residenciales de la región.

Presupuesto del Servicio Extremeño de Salud
La partida presupuestaria destinada al Servicio Extremeño de Salud (SES) para 2024 se eleva a 2.251 millones de euros, el 28% del presupuesto total de la Junta, con una subida del 3,5% con respecto al ejercicio 2023.

Esta dotación permitirá, entre otras actuaciones, finalizar las obras de la primera fase del Hospital de Don Benito-Villanueva, así como las de la casi totalidad de los centros de salud proyectados para ser finalizados en 2023.

Estos presupuestos contemplan la dotación económica necesaria para mejorar la gestión de las listas de espera, para avanzar en la política sanitaria de salud pública y para ampliar el rango de edad de las beneficiarias del programa de cribaje de cáncer de mama; también permitirán aumentar el ámbito de aplicación de las vacunas destinadas a contener el virus sincitial y mejorar el servicio de soporte vital básico, entre otras actuaciones.

ENTRADAS RELACIONADAS

Pedro Calderón Rodríguez. Presidente de Cermi Extremadura En estos últimos 18 años Extremadura ha experimentado una profunda transformación social. Una...
Fundación La Caixa y Fundación Primera Fila han firmado la renovación de la colaboración entre ambas entidades para 2025, mediante...
En una apuesta por la transformación de los centros residenciales de la región, el Servicio Extremeño de Promoción de la...
En el marco de su estrategia de formación continua, el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a...
El equipo de enfermería del Centro Residencial El Cuartillo, de Cáceres, ha recibido el premio del Certamen de Investigación Enfermera...
La sede de la Asociación de personas con parálisis cerebral de Badajoz (Aspace Badajoz) ha acogido el acto de presentación...

LO MÁS LEÍDO