Buscar

‘Sabores con acento ribereño’. Ribera del Fresno lanza un vídeo documental para promocionar su patrimonio y productos locales

'Sabores con acento ribereño'. Ribera del Fresno lanza un vídeo documental para promocionar su patrimonio y productos locales
Momento de la presentación del vídeo. Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

En el marco de la II Feria del Queso Artesano el Ayuntamiento de Ribera del Fresno presentó un vídeo documental titulado ‘¡Descubre los sabores con acento ribereño!’, una producción audiovisual que combina la promoción turística con el reconocimiento a los productos agroalimentarios elaborados en la localidad.

El documental, de seis minutos de duración, se enmarca en el Plan Integral de Dinamización de la comarca Sierra Grande-Tierra de Barros, impulsado por el Grupo de Desarrollo Rural Fedesiba dentro del programa de Desarrollo Rural Leader. Producido por Sweet Chili Agencia, cuenta con la voz de la periodista local Milagros Báez Sánchez y el audio de Nacho Rodríguez, así como la colaboración de Rosana Pavo.

“Queremos promocionar nuestra localidad desde el punto de vista turístico y gastronómico”, explicó el alcalde de Ribera del Fresno, Miguel Ángel Araya Salguero, durante la presentación. “Se trata de un vídeo donde hemos intentado comprimir toda la esencia que tiene Ribera, para que todos lo disfrutéis”, añadió, subrayando el lema de la iniciativa: “Ribera del Fresno, vive la historia”.

El vídeo recorre el patrimonio arquitectónico, natural y cultural del municipio. Desde casas solariegas del siglo XVII hasta espacios naturales con una gran biodiversidad, prestando especial atención al cernícalo primilla, especie migratoria que se reproduce en nuestra zona ZEPA, rapaz protegida que anida en la iglesia parroquial. También se muestran las ermitas y el yacimiento arqueológico del Oppidum de Hornachuelos.

Entre los protagonistas del audiovisual figuran empresas locales que representan la riqueza agroalimentaria del municipio: Ecoaromas Extremeños, Artesanos Roco, Rivasa, la Sociedad Cooperativa de Olivareros y Viticultores de Ribera del Fresno, Panadería Ribera, Quesería Buenavista, Pentateuco Wines y Panadería Ortiz.

Según el gerente de Sweet Chili Agencia, Loren Moreno, “es un vídeo al que se le ha dedicado todo el cariño y esfuerzo para que Ribera siga llegando lejos”.

La concejala de Turismo, Medio Ambiente, Patrimonio y Comercio, Teresa Rodríguez Rosa, destacó el carácter integrador del proyecto: “Mostramos nuestra Ribera más turística, nuestro patrimonio natural, nuestras casas solariegas y, por supuesto, nuestros sabores: aceites, vinos y dulces típicos que no tienen nada que envidiar a los mejores productos del país”.

El documental también rinde homenaje a personajes ilustres de la villa, como el poeta ilustrado Juan Meléndez Valdés o San Juan Macías, único santo extremeño vinculado a la evangelización en América.

Con esta acción, Ribera del Fresno se proyecta como destino rural con identidad propia, conjugando historia, naturaleza y sabores que buscan cautivar al visitante y poner en valor los recursos de un pueblo que, según sus promotores, “nunca se olvida, porque deja huella en quien lo visita”.

ENTRADAS RELACIONADAS

El Instituto de Educación Secundaria Obligatoria Valdemedel ha conmemorado sus 20 años de historia con una jornada cargada de emoción,...
El Estadio Municipal Los Tomillares acogió el acto de clausura de la temporada 2024/2025 de la Escuela Municipal de Fútbol...
El Ayuntamiento de Ribera del Fresno, en colaboración con Feafes Almendralejo Salud Mental, ha puesto en marcha un punto de...
El Ayuntamiento de Ribera del Fresno, a través de la Concejalía de Deportes, trabaja en la puesta a punto de...
La Asociación de Madres contra la Droga en Villafranca de los Barros (Amadrovi) lanza un nuevo mensaje de sensibilización frente...
La Casa de la Cultura de Ribera del Fresno acoge del 14 al 29 de junio la exposición de pintura...

LO MÁS LEÍDO