Buscar

Se constituye en Cáceres la cooperativa de cuidados ‘Red te cuida’

Se constituye en Cáceres la cooperativa de cuidados ‘Red te cuida’
Foto: Ayuntamiento de Cáceres
Léeme en 2 minutos

El alcalde de Cáceres, Luis Salaya, y la concejala de Asuntos Sociales, María José Pulido, han asistido a la presentación de la cooperativa de cuidados ‘Red te cuida’, una iniciativa de un grupo de mujeres del sector de los cuidados que han contado con la colaboración del consistorio en materia de formación y orientación.

El proyecto se inició a raíz de la pandemia, cuando el Ayuntamiento comenzó a colaborar con mujeres que estaban trabajando o habían trabajado en el ámbito de los cuidados y de la dependencia, algunas de ellas en situación de desempleo.

“Entendemos que es una iniciativa muy enriquecedora porque es un proyecto de emprendimiento en nuestra ciudad que generará empleo y mejorará las condiciones de trabajo, y porque se dirige al sector de los cuidados y de la dependencia, un sector que mejora nuestra sociedad y que nos permite a todos tener ciertas garantías de que, independientemente de nuestros recursos, vamos a poder envejecer con dignidad y con el apoyo que necesitemos en cada momento”, ha destacado Luis Salaya.

“Hemos trabajado con ellas, formándolas y orientándolas para que conozcan sus derechos y deberes. Al final, un grupo de mujeres se han interesado en formar su empresa, que aporta una oferta nueva y diferenciada en la ciudad, cuidado especializado, y dentro de una situación que ofrece derechos a las trabajadoras y que tiene una actividad regularizada”, ha añadido.

La pandemia dejó a la vista problemas estructurales en el tema de los cuidados y de la conciliación que requerían de especial atención; “antes de la pandemia ya se sabía que el tema de los cuidados y de la conciliación sufrían problemas, pero ahora hemos visto de primera mano la importancia que tienen para el buen funcionamiento de nuestra sociedad. No hay que buscar solamente que se destinen recursos a los sectores de los cuidados sino que sean de calidad para las personas que lo necesiten y también para las trabajadoras y trabajadores”, ha puntualizado.

Las personas mayores y las personas dependientes necesitan profesionales que puedan ofrecerles la atención que necesitan. Además, los cuidados recaen fundamentalmente en las mujeres, lo que tiene un gran impacto en la conciliación laboral y familiar, y en cómo las mujeres acceden al mercado de trabajo.

“Se juntan varias problemáticas; mujeres que necesitan ayuda en los cuidados de familiares para poder acceder al mercado laboral, y también nos enfrentamos al sector de los cuidados, que es un sector feminizado y que tiene mucha precariedad. Por eso hay que buscar fórmulas como esta, en las que las trabajadoras tengan derechos, cuando están empleadas y también cuando están en desempleo o de cara a la jubilación, y que ofrezca más estabilidad”, ha concluido Luis Salaya.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), en colaboración con la Universidad de Extremadura, ha puesto en marcha en...
El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...

LO MÁS LEÍDO