El proyecto del club Sport Extremadura C.D. nace en Badajoz como el resultado de una suma de ideas e inquietudes de varios profesionales con amplia experiencia en el mundo deportivo y el ámbito social.
Presidirá la entidad Aída Pérez, que ha explicado en su presentación que el club está estructurado sobre tres pilares: “la innovación, el ámbito social y un fuerte carácter formativo”.
En su intervención ha remarcado el concepto ‘club 100% digital’: “somos el único equipo que televisará todos los partidos, a partir de un acuerdo con Canal Deporte, con un modelo de negocio sostenible y equilibrado a partir de la generación de ingresos por publicidad”.
En esta misma línea el club utilizará la tecnología para mejorar el rendimiento deportivo, prevenir lesiones y fomentar el entendimiento del juego. Además se pretende crear una identidad digital de las jugadoras, comercializar activos digitales mediante una plataforma tecnológica y desarrollar competiciones digitales de eSports y gaming a corto plazo. “Tenemos interés en ser diferentes” ha concluido Aída Pérez.
En el apartado social el club trabajará con la Fundación Sorapán de Rieros para fomentar la práctica deportiva y la actividad física en el mundo de la salud mental, y para desarrollar otras acciones que se irán implementando a medida que vaya creciendo la entidad.
El director deportivo del club será el experimentado técnico Juan Carlos Antúnez, que coordinará un equipo de entrenadores cualificados, los cuales desarrollarán una metodología de trabajo única que contará, además, con acompañamiento formativo laboral y la creación de becas.
“Arrancaremos con dos equipos femeninos, uno en división autonómica y otro de fútbol base en categoría cadete- juvenil, y seis o siete equipos masculinos”, ha explicado Juan Carlos Antúnez. “Quiero devolver al fútbol femenino todo lo que me ha dado a mí personalmente”, ha añadido. El técnico se ha mostrado muy ilusionado con este proyecto, que quiere explotar el potencial extremeño desde la base: “Queremos crear una estructura mantenida en el tiempo, que la gente se sienta partícipe del proyecto y con un gran sentimiento de pertenencia”.
El Sport Extremadura entrenará en los campos federativos Eusebio Bejarano y en las instalaciones municipales del Viejo Vivero.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.