Logo revista Grada

Seminario sobre salud mental y otras problemáticas en la juventud. Grada 162. Consejo de la Juventud de Extremadura

Seminario sobre salud mental y otras problemáticas en la juventud. Grada 162. Consejo de la Juventud de Extremadura
Léeme en 2 minutos

El Consejo de la Juventud de Extremadura desarrolla la quinta edición de su Seminario de investigación, en este caso orientado a los problemas de salud mental, la sexualidad o el impacto del cambio climático en la salud de la juventud.

Este año se ha considerado a la salud como la temática principal del seminario: “Es un ámbito en el que tenemos el compromiso de hacer propuestas de cara a mejorarla, sobre todo después de que el Covid haya aumentado la vulnerabilidad de la juventud en lo que a salud, sobre todo mental, se refiere”, explica la presidenta del Consejo, Olga Tostado.

También se hablará de salud física, con la línea de actividad física y deporte o las dietas; y de otras cuestiones sumamente importantes como la sexualidad, dado que todavía no hay una educación sexual de calidad e integral en los centros educativos, “lo que provoca que adolescentes y jóvenes sigamos aprendiendo sobre sexualidad desde el porno, que es machista y reduccionista y no expone relaciones sanas, porque en la mayoría de los casos no se usa protección”.

El seminario se desarrolla hasta mañana 16 de diciembre en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Extremadura, y por primera vez se ha podido asistir presencialmente y seguirlo online.

“El Consejo de la Juventud de Extremadura tiene el compromiso de fomentar los estudios sobre la realidad de nuestra salud, porque estos darán información y datos de la situación real y nos ayudarán a elaborar propuestas que contribuyan a mejorar nuestra salud, sobre todo, la mental, cuyos efectos se están agravando y que necesitan un abordaje urgente”.

Así, se están tratando adicciones, el impacto de la precariedad laboral en la salud física y mental, el peligro para la salud de las llamadas ‘dietas milagro’, los efectos de las redes sociales sobre la salud, las nuevas formas de relacionarnos o el impacto del Covid.

ENTRADAS RELACIONADAS

El Consejo de la Juventud de Extremadura organiza la tercera edición del Congreso sobre juventud rural ‘Soy de pueblo’ del...
El 10 de octubre se conmemora el Día mundial de la salud mental, una jornada que ha ido adquiriendo relevancia...
El convento de San Juan de Dios de Olivenza acogerá del 18 al 20 de octubre la acción formativa del...
El Consejo de la Juventud de Extremadura ha celebrado una nueva edición de su encuentro ‘Espabila IES’, con la participación...
El 28 de junio se conmemora el Día internacional del orgullo LGTB+, fecha que este año llega acompañada de una...
El Consejo de la Juventud de Extremadura considera trascendental la participación de las personas jóvenes de la región en los...

LO MÁS LEÍDO