Buscar

Sigue abierta la convocatoria de ayudas a familias de acogida para gastos extraordinarios

Sigue abierta la convocatoria de ayudas a familias de acogida para gastos extraordinarios
Léeme en 3 minutos

La Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura convocó una línea de subvenciones en base al Decreto 134/2024, de 29 de octubre, con el objetivo de ofrecer ayuda económica dirigida a sufragar gastos extraordinarios derivados del acogimiento familiar de menores bajo tutela o guarda del Sistema de Protección de la región.

Estas ayudas tienen como objetivo aliviar la carga financiera de las familias de acogida, pero también aseguran que los menores tengan la oportunidad de crecer en un entorno seguro y estable, cumpliendo con las normativas nacional y comunitaria sobre la protección de la infancia.

Desde la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas en 1989, la protección y el bienestar de la infancia han sido un compromiso fundamental en las políticas estatales y autonómicas. En particular, los artículos 9 y 20 de la Convención destacan que los niños deben ser protegidos de la separación de sus familias, salvo que su interés superior requiera lo contrario. Esta filosofía está en línea con el marco legal español, que otorga a las comunidades autónomas competencias en materia de infancia y protección de menores.

El Código Civil, la Ley Orgánica 1/1996 sobre protección jurídica del menor, y la propia legislación de la Comunidad Autónoma de Extremadura, como la Ley 4/1994 de protección y atención a menores, establecen que el acogimiento familiar debe ser la primera opción ante situaciones de desamparo, y que las familias de acogida tienen derecho a recibir compensaciones económicas que les ayuden a afrontar los retos económicos del acogimiento.

Así, el Decreto 134/2024 tiene como objetivo proporcionar apoyo económico a las familias que cuidan de menores bajo diversas modalidades de acogimiento familiar. Estas ayudas se conciben como una forma de reconocer y compensar los gastos extraordinarios que con frecuencia se generan en la atención a estos menores.

Las familias beneficiarias de estas ayudas son aquellas que han formalizado su estatus de acogimiento bajo las regulaciones del Sistema de Protección de Menores en Extremadura. Esto implica que deben tener una convivencia efectiva con el menor y cumplir con las directrices de la ley. Los gastos que se podrán subvencionar incluyen desde odontología y ortodoncia hasta ortopedia, óptica, podología o fisioterapia.

Los interesados podrán recibir hasta 1.000 euros anuales por cada menor acogido, cubriendo hasta el 100% de gastos no financiados por otras fuentes. Esta medida no solo tiene un impacto financiero directo en las familias, sino que también busca reducir la carga emocional y social que a menudo padecen al asumir la responsabilidad del cuidado de menores en situaciones difíciles.

El importe total destinado a estas ayudas asciende a 300.000 euros para el periodo presupuestario correspondiente a 2024, con la posibilidad de que esta cifra se ajuste en función de la disponibilidad presupuestaria a lo largo del ejercicio.

Las solicitudes para acceder a estas ayudas podrán presentarse hasta el 31 de diciembre de 2024, y las ayudas se otorgarán mediante un procedimiento de concesión directa.

Para presentar la solicitud, los interesados deberán cumplir con una serie de requisitos que incluyen la formalización del acogimiento y la convivencia con el menor. Además, la documentación exigida debe respaldar la necesidad del gasto, que puede ser avalada por profesionales médicos, educativos o sociales.

En caso de que el acogimiento familiar se haya formalizado en otra comunidad autónoma y los acogedores trasladen su residencia a la región, la ayuda podrá solicitarse una vez que la Administración autonómica se subrogue en la medida protectora de la comunidad autónoma de origen.

En un contexto donde las familias de acogida a menudo se enfrentan a retos adicionales, este decreto se alinea con el objetivo de garantizar un entorno adecuado para el desarrollo óptimo de los menores en acogimiento, aliviando el impacto financiero que conlleva el cuidado de niños que han sufrido traumas o situaciones adversas.

Con esta línea de subvenciones la Junta de Extremadura se posiciona firmemente en la defensa de los derechos de la infancia, fomentando un desarrollo seguro, inclusivo y enriquecedor para todos los niños acogidos en la región.

Publicidad institucional de la Junta de Extremadura

ENTRADAS RELACIONADAS

Más de 600 estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional han conocido de primera mano los retos a los que...
El Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz ha publicado la convocatoria de subvenciones destinadas a entidades sin ánimo de...
Anuncia Maján La historia nos demuestra sobradamente la capacidad del ser humano de autodestruirse, de crear una guerra donde no...
La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura y CaixaBank Dualiza van a impulsar la...
El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado la convocatoria de subvenciones de la Diputación de Badajoz dirigidas a personas...
El Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz ha publicado la resolución de la convocatoria de los IV Premios ‘Nuestra...

LO MÁS LEÍDO