Logo revista Grada

Simulador de cuotas de la Seguridad Social de autónomos. Grada 173. Cristina Alonso

Simulador de cuotas de la Seguridad Social de autónomos. Grada 173. Cristina Alonso
Léeme en 2 minutos

Ya sabemos que la nueva cuota de autónomos entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2023. En septiembre escribía acerca de ellas e incluía en el artículo unas tablas que permitían ver cuánto vamos a tener que pagar.

Os recuerdo varios de sus puntos principales:

  • Pagaremos en 2023 entre 230 y 500 euros, en función de nuestros rendimientos netos: ingresos menos gastos necesarios para los ingresos.
  • Se podrán comunicar cambios que vayan a afectar al cálculo de la cuota hasta seis veces al año.
  • Sigue pareciendo que no hay distinción entre autónomos societarios y los que no lo son, salvo por los ingresos mínimos atribuidos para los societarios para el cálculo de la cuota.
  • Desaparece el tope de cotización máxima existente hasta la fecha para los autónomos mayores de 47 años.

Pues bien, la Seguridad Social, en su infinita sabiduría, ha preparado un simulador de cuota para los autónomos que te permite, introduciendo dos datos, calcular tu cuota. Eso sí, nos advierte de que la simulación es informativa.

¿Cómo creo que se puede utilizar de la forma más eficiente? En primer lugar, tenemos que prever cuáles van a ser los ingresos por nuestra actividad para 2023 y cuáles nuestros gastos (gastos fiscalmente deducibles, claro). Sobre el importe que obtengamos podemos aplicar una deducción del 7% o del 3%, en función de que no seamos societarios o sí, respectivamente. Luego, dividimos entre 12.

Con esta cifra nos vamos a esta pantalla y elegimos un tramo. Yo estoy haciendo un supuesto para 1.851 euros, dado que no queda claro cuándo cambias de tramo, si en 1.850 o en 1.851 euros.

A continuación, nos aparece nuestra cuota y nos dice ‘elige tu cuota’. Esta operación puede realizarse sobre la barra de desplazamiento. Y os comunico que solo sirve para incrementar la cuota ya calculada por el simulador de cuotas, no para reducirla.

Simulador de cuotas de la Seguridad Social de autónomosDebajo de la cuota aparece un recuadro con la cuota y la base de cotización. Pulsando sobre el detalle podemos verlo. También nos indica cuál es nuestra base de cotización.

Simulador de cuotas de la Seguridad Social de autónomos

ENTRADAS RELACIONADAS

Recientemente se ha publicado en El Economista un resumen de las principales conclusiones del World Government Summit celebrado en Dubái...
Albatros, de la mano de Cívitas y Phi4tech, y con el respaldo de la Junta de Extremadura, va a desarrollar...
Los XIV Premios Grada ya tienen fecha. Se entregarán el jueves 26 de octubre. El acontecimiento inclusivo más importante de...
Este nombre y apellido nos lleva a un ambiente cultural que se asemeja a la delicadeza y al trato de...
En 1999 ya se hablaba de asistentes virtuales en España. Al menos, lo hacía la gente de Isoco, una spin-off...
Desde la publicación de ChatGPT, tanto las redes sociales como el ‘ciberespacio’ se han visto inundadas de direcciones, ejemplos y...

LO MÁS LEÍDO