• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
domingo 29 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Alberto Astorga

Tiempos duros. Grada 155. Alberto Astorga

Redacción por Redacción
15 abril, 2021
en Alberto Astorga, Primera Fila
Tiempos duros. Grada 155. Alberto Astorga

Cedida

0
COMPARTIDO
29
VISTO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Desde hace más de un año nuestra vida ha cambiado. No hablamos más que de la pandemia, del virus, de la vacunación, de los contagios, de los fallecidos, de qué país o región vacuna más rápido, de las idioteces del tal Simón, de apedrear públicamente a quien ‘se salta’ la cola. El virus de cada día que, como la marmota de la película, se repite día tras día sin que veamos un final.

No hay otra noticia en los informativos, ni conversación en la calle, ni comentario en las redes sociales, en las emisoras de radio o de los tertulianos de todo pensar que no nos sitúe y mantenga en esa bóveda hermética e infernal en que se ha convertido la pandemia, el virus y todas sus variantes de denominación.

Un año después de que nuestras autoridades sanitarias (permítanme que me ría) decretaran el estado de Alarma en todo el país y nos encerraran en nuestros domicilios ya no somos los mismos.

En mi experiencia personal, mi madre, por ejemplo, acostumbrada a salir cada día con sus amigas, a pasear, a ir a tomar el café, jugar la partida, ir a misa y mantener sus tertulias y su vida habitual, cuatro meses encerrada provocaron que perdiera su forma física. Ni siquiera los paseos por su pasillo permitieron que conservara su ritmo.

Trasladó también sus tertulias al rellano de la escalera, en el que, junto a otras vecinas, abrían sus puertas para poder mantener algún tipo de mínima relación social que pudiera ser considerada como tal. Cuando pudo salir todo había cambiado. Carecía de fuerza física para desplazarse más allá de 200 metros sin agotarse. No podía respirar tras la mascarilla que se le imponía. No permitían tampoco que pudiera estar en reuniones de más de cuatro personas. Todo había cambiado. Le cambió la vida.

Y, efectivamente, todo ha cambiado.

En un reciente viaje justificado (todo hay que decirlo, sobre todo para evitar esa impresentable delación de unos contra otros que se va instalando entre nosotros) iba preocupado por si algún control me paraba, me preguntaba y valoraba la justificación como le saliera del moño. Me preocupaba también por que las respuestas, en caso de tener que hacerlas, fueran ‘las correctas’ y no levantaran suspicacias, sospechas o dudas a la autoridad, pues todos sabemos que en tales casos se está a lo que ‘cada uno’ pueda entender y valorar.

Seguramente me hago, como ustedes, muchas preguntas, pues recibo un sinnúmero de datos de forma constante de todo lo que sucede, tanto sobre el mundo como sobre ese microcosmos de aldeas que son las comunidades autónomas.

Desconozco de qué va todo esto, pero las dudas me asaltan en lo que me afecta. Y eso me genera ansiedad, preocupación y mucha angustia. ¿Qué hay detrás, si hay algo, de todo esto? ¿Por qué ese empeño en vacunarnos a todos? ¿Por qué tan lento?

Mi experiencia en la vida me dice que mire a quién se benéfica de las circunstancias para ver quién está detrás de las desgracias ajenas. Lo viví personalmente hace poco y me dio respuestas. Y me pregunto ahora ¿quién y qué gana? No hay respuestas ciertas.

Me decía un buen amigo que para evitar mi estrés emocional hiciera deporte. Le voy a hacer caso. Hoy mismo me calzo las zapatillas y salgo a correr. Me despejaré de toda esta marea de dudas, de intrigas, de informaciones y desinformaciones. Porque entiendo que lo verdaderamente importante es encontrarnos bien con nosotros mismos, aunque para ello tengamos que apagar la tele.

Como decía mi madre, “en momentos de dificultad, la familia es lo único que queda”. Y tenía razón. Como siempre.

Etiquetas: Alberto AstorgaCovid-19pandemiavacunación
Previous Post

Susana Mangut. La niña que entrevistaba a su abuela. Grada 155. Primera Fila

Next Post

Pedagogía para perfiles virtuales (3). El perfil del ‘Youtuber’ y del ‘Influencer’. Grada 155. Florentino Escribano

Next Post
Pedagogía para perfiles virtuales (3). El perfil del ‘Youtuber’ y del ‘Influencer’. Grada 155. Florentino Escribano

Pedagogía para perfiles virtuales (3). El perfil del ‘Youtuber’ y del ‘Influencer’. Grada 155. Florentino Escribano

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer