Buscar

Un estudio internacional analiza si las personas con síndrome de Down son más vulnerables ante el Covid-19

IrsiCaixa desarrolla una web de seguimiento sobre las variantes del Covid en España
Léeme en 2 minutos

Down España participa en un estudio internacional que analiza si las personas con síndrome de Down son más vulnerables ante el Covid-19.

El proyecto, impulsado por la Sociedad Científica de Investigación sobre el síndrome de Down, Trisomy 21 Research Society, tratará de averiguar si las personas con síndrome de Down son más susceptibles al Covid-19.

En este sentido, Down España y la Federación Iberoamericana de Instituciones para el síndrome de Down, Fiadown, piden a las familias españolas y latinoamericanas su colaboración para que proporcionen información sobre aquellos familiares con síndrome de Down contagiados por el coronavirus.

Colaboran en el estudio el Centro Médico Barcelona Down de la Fundación Catalana Síndrome de Down, Down España, Fiadown, el Hospital La Princesa de Madrid, el Hospital del Mar del Instituto de Investigaciones Médicas de Barcelona, Research Programme on Biomedical Informatics, el Centro de Regulación Genómica de Barcelona, el Hospital Niño Jesús de Madrid, el Servicio de Neurología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona, el Hospital Universitario 12 Octubre de Madrid, el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander y el Instituto Hispalense de pediatría de Sevilla.

Según la Organización Mundial de la Salud el Covid-19 afecta, sobre todo, a personas mayores y personas con enfermedades previas; sin embargo, existen incógnitas sobre la vulnerabilidad de colectivos como las personas con discapacidad intelectual. En concreto, las personas con síndrome de Down presentan alteraciones inmunitarias y una mayor frecuencia de infecciones de bacterias y virus, así como anomalías en el aparato respiratorio.

A partir de esta iniciativa de Trisomy 21 Research Society se ha constituido una comisión de trabajo para estudiar la evolución de personas con síndrome de Down contagiados por el Covid-19, con el fin de proporcionar información al estudio.

Algunas recomendaciones para proteger a las personas con síndrome de Down:

  • Evitar la exposición, tanto como sea posible, a través del distanciamiento social. Todas las personas con síndrome de Down con problemas adicionales de salud significativos deben aislarse, si es posible.
  • Asegurar el acceso equitativo a la atención médica y tratar a las personas con síndrome de Down igual que a todos los demás.
  • Buscar asesoramiento médico urgente si hay alguna duda sobre un cambio en la salud de una persona con síndrome de Down.

ENTRADAS RELACIONADAS

El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...
Con motivo del Día de los Abuelos, que se celebra cada 26 de julio, el centro residencial ‘El Cuartillo’ de...

LO MÁS LEÍDO