• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
domingo 24 de enero de 2021
  • Login
Descarga la
revista Grada
Logo de la Revista Grada formado por una G
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
No Result
Ver todos los resultados
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Inicio Cultura Literatura

Una nueva publicación estudia el Pico de San Gregorio de Santa Cruz de la Sierra

14 noviembre, 2020
en José Antonio Ramos, Julio Esteban Ortega, Literatura, Óscar de San Macario
Tiempo: 2 minutos de lectura
Una nueva publicación estudia el Pico de San Gregorio de Santa Cruz de la Sierra
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

contenido principal

Un volumen de más de 500 páginas con fotos a color, editado por Diputación de Cáceres, contiene un estudio pormenorizado y completísimo sobre el Pico de San Gregorio de Santa Cruz de la Sierra, que comprende el asentamiento de pueblos desde el Calcolítico hasta la Edad Media.

Bajo el título ‘La montaña sagrada. Historia de dos pueblos: Puerto de Santa Cruz y Santa Cruz de la Sierra’, ha sido escrito por el cronista de Santa Cruz de la Sierra, Francisco Cillán; el profesor de Historia Antigua en la Universidad de Extremadura Julio Esteban; el cronista oficial de Trujillo, José Antonio Ramos; y el cronista oficial de Casas de Don Antonio, Óscar de San Macario. El libro ha contado con el beneplácito de la alcaldesa de Santa Cruz de la Sierra, Belén Corredera, y del alcalde de Puerto de Santa Cruz, Antonio Ruiz.

Los autores del libro: Francisco Cillán, José Antonio Ramos, Julio Esteban y Óscar de San Macario. Foto: Cedida
Los autores del libro: Francisco Cillán, José Antonio Ramos, Julio Esteban y Óscar de San Macario. Foto: Cedida

Los autores se detienen en la ocupación prehistórica del terreno, pasando por los vetones, romanos y visigodos, para mostrar los múltiples restos que aún existen. Muestran cómo los sarracenos ocuparon la parte más elevada, reconstruyeron la fortaleza que en ella había y la convirtieron en un bastión inexpugnable, alrededor de la cual se asentó un extenso poblado, cuyos restos aún se pueden contemplar.

Los autores concluyen que esta montaña fue considerada en la prehistoria un gran tótem, o lo que es lo mismo, una gran deidad o un mito, que sirvió para organizar y unificar el espacio como lugar mágico. De ahí el nombre de ‘Montaña Sagrada’ de la publicación.

El libro incluye un estudio somero del terreno que rodea al enclave objeto de este trabajo desde la época más arcaica, con la climatología, pluviometría y fauna que en él se da, lo que ayudará a comprender el tipo de vida que llevaban los pobladores que se asentaron en esta zona.

Tras la ocupación prehistórica del terreno, la romanización y el establecimiento árabe, se hace un repaso general de los dos pueblos que, al menos, desde el Medioevo se asentaron en la ladera de esta montaña, quedando enclavados en un extenso territorio, al que se conoció con el nombre de alfoz o Tierra de Trujillo, para vivir casi una historia paralela a otros muchos lugares que con ellos ocuparon esa demarcación, en la que el concejo de la ciudad tenía el máximo protagonismo sobre todos los lugares que allí se asentaron.

Etiquetas: Diputación de CáceresFrancisco CillánJosé Antonio RamosJulio Esteban OrtegaLiteraturaÓscar de San MacarioPico de San GregorioPuerto de Santa CruzSanta Cruz de la Sierra

Entradas relacionadas

Cocemfe Badajoz inicia la colección 'Te lo cuento', con materiales para escolares con necesidades educativas especiales
Literatura

Cocemfe Badajoz inicia la colección ‘Te lo cuento’, con materiales para escolares con necesidades educativas especiales

21 enero, 2021
La novela de Héctor Martínez 'Los crímenes de Ordesa' impulsa la investigación de la ELA
Literatura

La novela de Héctor Martínez ‘Los crímenes de Ordesa’ impulsa la investigación de la ELA

13 enero, 2021
Los nombres de nuestros antepasados: Lancio. Grada 151. Julio Esteban Ortega
Julio Esteban Ortega

Los nombres de nuestros antepasados: Lancio. Grada 151. Julio Esteban Ortega

13 enero, 2021
La Diputación de Badajoz pondrá en marcha 40 Nubetecas en bibliotecas y agencias de lectura
Literatura

La Diputación de Badajoz pondrá en marcha 40 Nubetecas en bibliotecas y agencias de lectura

7 enero, 2021
Juan Luis Iglesias y José Cruz publican un cómic en homenaje a José María Gabriel y Galán
Literatura

Juan Luis Iglesias y José Cruz publican un cómic en homenaje a José María Gabriel y Galán

6 enero, 2021
La colección bilingüe 'El pico de la cigüeña' incorpora dos nuevos volúmenes ilustrados
Literatura

La colección bilingüe ‘El pico de la cigüeña’ incorpora dos nuevos volúmenes ilustrados

3 enero, 2021

Agenda

Fecha actual

enero, 2021

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Las etapas de la vida. Grada 139. Amparo García Iglesias

Las etapas de la vida. Grada 139. Amparo García Iglesias

21 julio, 2020
Esta Navidad deseo regalarte. Grada 151. Amparo García Iglesias

Esta Navidad deseo regalarte. Grada 151. Amparo García Iglesias

24 diciembre, 2020
CaixaBank lidera el uso de Bizum, con un crecimiento del 156% respecto al año pasado

CaixaBank lidera el uso de Bizum, con un crecimiento del 156% respecto al año pasado

19 enero, 2021
'Os Vocalistas'. La mejor iniciativa musical de 2020. Grada 152. Rades

‘Os Vocalistas’. La mejor iniciativa musical de 2020. Grada 152. Rades

21 enero, 2021
Cómo afecta la luna a nuestra vida. Grada 143. Amparo García Iglesias

Cómo afecta la luna a nuestra vida. Grada 143. Amparo García Iglesias

21 julio, 2020

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Secciones

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Artículos recientes

  • El Club de Patinaje Artístico Perseidas contará con un espacio cedido por el Ayuntamiento de Mérida
  • La Caixa colabora con un proyecto cacereño sobre convivencia intercultural y cohesión social
  • IV Seminario de investigación en juventud. Grada 152. Consejo de la Juventud de Extremadura
  • Fundación CB colabora con el Banco de Alimentos de Badajoz
  • Mapa web
  • Suscríbete a Grada
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2021 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Inclusión
  • Cultura
  • Sociedad
  • Deporte
  • Archivo
  • Revista
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay

© 2021 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Acceder

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Acceder
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies.AceptarPolítica de cookies