Buscar

Una representación de la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar asiste al XXVIII Congreso Nacional del sector

Una representación de la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar asiste al XXVIII Congreso Nacional del sector
Foto: Cedida
Léeme en 2 minutos

Burgos ha acogido el XXVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar, bajo el lema ‘Origen y destino’, organizado por el Instituto de la Empresa Familiar y patrocinado por Banco Santander, KPMG y Telefónica, al que ha asistido una representación de la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar.

La edición de este año se centró en reivindicar el valor del origen de las empresas familiares y en la responsabilidad de asegurar su continuidad, transmitiendo el legado a las nuevas generaciones. Durante el congreso se desarrollaron ponencias, mesas de diálogo y debates en los que se analizaron el liderazgo responsable, el relevo generacional, la innovación tecnológica y la sostenibilidad como pilares del crecimiento futuro.

En este sentido, expertos y directivos de reconocidas compañías como Telefónica, Vicky Foods, Banco Santander y el Real Instituto Elcano ofrecieron distintas perspectivas sobre los desafíos que afrontan las empresas familiares ante los cambios del mercado y la transición ecológica y digital.

En cuanto al compromiso social y a la visión de futuro del modelo empresarial familiar, Mercedes Sierra y Marina Fuentes, presidenta y directora general de United Way España, respectivamente, subrayaron la capacidad de estas empresas para contribuir a la cohesión social y territorial.

Por otro lado, bajo el título ‘Historias de origen, vocaciones de destino’, tuvieron lugar dos ponencias que ofrecieron testimonios de compañías que han sabido mantener sus raíces mientras impulsan su crecimiento y expansión, con la intervención del presidente del Grupo Pikolin, Álvaro Solans; el vicepresidente de Persán, Juan Moya; y el consejero ejecutivo de CL Grupo Industrial, Víctor Leal. Todos coincidieron en la necesidad de construir empresas familiares sostenibles, comprometidas y orientadas a la innovación.

También se celebraron rondas de networking en los que los asistentes intercambiaron experiencias, estrategias empresariales y propuestas para fortalecer la cooperación entre regiones.

Los representantes de la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar han valorado positivamente las temáticas tratadas, especialmente las referidas a la formación de jóvenes líderes y al papel del arraigo territorial en el crecimiento económico.

ENTRADAS RELACIONADAS

Ya está en marcha la décimo novena edición de los Premios EmprendeXXI, una iniciativa de CaixaBank y Enisa, que en...
El Círculo Empresarial San José, institución vinculada a los antiguos alumnos del Colegio San José de Villafranca de los Barros,...
Fundación CB ha realizado una importante aportación al Banco de Alimentos de Badajoz, concretamente más de 35 toneladas de productos...
Caja Rural de Extremadura ha recibido la certificación de Empresa Socialmente Responsable, otorgada por la Junta de Extremadura, convirtiéndose en...
La Diputación de Cáceres refuerza su estrategia de innovación y desarrollo rural con la apertura del Centro Circular FAB de...
Durante los primeros ocho meses de 2025 MicroBank, el banco social de CaixaBank, ha concedido en Extremadura más de 348.000...

LO MÁS LEÍDO