• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 1 de julio de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad Empresas

Una representación del proyecto Localcir visita la Feria Modtissimo de Oporto

25 marzo, 2022
en Empresas
Tiempo: 5 mins read
Una representación del proyecto Localcir visita la Feria Modtissimo de Oporto

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La Diputación de Cáceres, que tutoriza en el proyecto Localcir a 15 empresas del sector textil y moda sostenible, ha estado presente en la Feria internacional Modtissimo de la industria textil y de moda, el salón textil más antiguo de Europa, que se celebra en la localidad portuguesa de Oporto.

“De cara a la creación de circuitos cerrados de cooperación de empresas extremeñas y portuguesas, futura acción de Localcir, nos surge la necesidad de conocer empresas portuguesas que puedan establecer relaciones comerciales con las empresas que tutorizamos en Diputación de Cáceres, todas del sector textil y moda sostenible y que, además, complementen sus necesidades para hacerlas más competitivas”, explica la responsable del proyecto Localcir, Paloma Castro.

“Planificando viajes de explotación a Portugal con este objetivo y llegando a nuestro conocimiento la celebración de la Feria Modtissimo, la más importante de fabricantes y confección textil y moda de Portugal, supimos que estarían como expositoras varias de las empresas portuguesas que queríamos visitar en sus poblaciones, como fabricantes de tejidos, confección textil, servicios para el tratamiento de la lana: peinado-lavado, teñido, hilado, tejido; o asociaciones de empresas de textil y moda, innovación y desarrollo, y vimos práctico y operativo visitar la Feria”, añade.

“La visita a Modtissimo ha servido tanto para contactar con empresas como para conocer y aprender del desarrollo de esta industria, que es estratégica en Portugal para los Fondos de Recuperación de la UE. También hemos promocionado a nuestras empresas tutorizadas y al proyecto Localcir, no solo entre los empresarios de la Feria sino también con medios de comunicación especializados en moda; de hecho, la revista digital Modaes.es nos hizo protagonistas en un artículo”, continúa.

La técnico de Localcir Paloma Castro y António Teixeira, de A penteadora, empresa de servicios para la lana. Foto: Cedida
La técnico de Localcir Paloma Castro y António Teixeira, de A penteadora, empresa de servicios para la lana. Foto: Cedida

Han pasado por Modtissimo cerca de 5.000 visitantes, de los cuales 4.679 fueron portugueses y 475 internacionales. Los participantes han coincidido al afirmar que la industria textil y de la confección portuguesa está saliendo reforzada de la caída de la cadena de suministro asiática, y en valorar las ventajas de volver a los orígenes.

Modtissimo ha logrado ofrecer un aspecto de gran feria europea por la estética general del recinto ferial Exponor, por los 241 stands que llenaron íntegramente los 6.000 metros cuadrados del pabellón 5, por las áreas de tendencias, sostenibilidad y textiles avanzados, y por las dos zonas de conferencias.

La feria acogió 139 expositores de tejidos, 66 de confección sin diferenciación entre adulto e infantil y 36 de servicios; incluso tuvo que dejar fuera a algunas compañías por falta de espacio.

“En la visita a la Feria hablamos con varios expositores, nos interesaba descubrir nuevos proveedores fabricantes de tejidos orgánicos y conocer la oferta de nuevos tejidos sostenibles, proveedores de fornituras y empresas de confección textil, servicios para el desarrollo de la lana, desarrollo de textil reciclado…de las que nos interesaba conocer la ubicación de las fábricas y los pedidos mínimos y plazos de producción”, remarca Paloma Castro.

Algunos ejemplos de empresas portuguesas fabricantes y de confección textil:

  • ‘Filasa spinning and dyeing’. Trabaja principalmente con algodón orgánico y reciclado, poliéster reciclado, viscosa, Lyocel, lino, kapoc, cáñamo, bambú, Modal, lana, seda, cashmere… En los últimos años habían notado un gran incremento en la demanda de productos sostenibles, por lo que su oferta había ido aumentando también progresivamente.
  • ‘Clarianse’. Dedica gran parte de su producción a tintura natural de hilo orgánico.
  • ‘Panorama’. Empresa de impresión digital textil.
  • ‘J. Areal’. Productor de tejido de punto especializado en algodón orgánico y otras fibras sostenibles como el lino, el poliéster reciclado o el tencel.
  • ‘LMA’. Fundada en 1995 con una clara orientación hacia los tejidos high-performance para deporte, trabajando únicamente con materiales sintéticos. Actualmente, un porcentaje de productos ya es sostenible (algodón orgánico, reciclado, cultivo responsable contra la desforestación,). En un futuro, esperan que toda la producción esté desarrollada con algodón orgánico.
  • ‘Ditchil’. Confeccionistas para terceros y trabajan mucho el textil sostenible. La responsabilidad medioambiental no se limita a la naturaleza de los tejidos que confeccionan, sino que abarca todos los recursos que utilizan durante este proceso, como la producción de energía con sus propias placas solares.

En Modtissimo ha destacado el programa de actividades paralelas, compuesto por 14 charlas divididas en dos espacios diferenciados: escenario Citeve y escenario Modtissimo.

En la entrada del pabellón se encontraba el área de tendencias, inspirado en un mercado local. Los tejidos estaban presentados por tonalidades sobre palets de madera. El área de tendencias incluyó también una zona diferenciada orientada a la sostenibilidad. Bajo el lema ‘Foro Tendencias Futuro Sostenible’ Modtissimo propuso varias tendencias de tejidos definidos por su valor medioambiental. Así, los productos presentes en esta área eran orgánicos, eco-friendly, fruto de una producción responsable o reciclados.

Por otro lado, la iniciativa sostenible ‘Sustaninable Fashion From Portugal’ se presentó como una muestra de diseños eco-responsables elaborados con algodón orgánico y certificado BCI, poliéster reciclado y otros materiales naturales como el lino y la lana. Además, muchos de los diseños añadían acabados, también sostenibles, para lograr unas prestaciones superiores. Entre estos destacan los acabados repelentes y resistentes al agua, antibacterianos, termorreguladores, protectores contra los rayos UV, transpirables, de secado rápido, etc.

El lanzamiento de la revista The Green Wave y el escaparate con productos sostenibles de empresas portuguesas fueron las acciones de ‘Sustainable Fashion From Portugal’. “El objetivo principal del proyecto es promover y comunicar las buenas prácticas de la industria textil y de la confección portuguesa en el área de la sostenibilidad”, según explica la directora ejecutiva de la Asociación Textil Portuguesa, Ana Paula Dinis.

Además, el espacio ‘iTechStyle’ reunió a una amplia variedad de propuestas técnicas e innovadoras. Sorprendió la propuesta de Polopique, finalista en los iTechStyle Awards, que propone un tejido orientado al deporte y al segmento techno-fashion que es biodegradable en un 72%.

La Feria también ha promocionado las propuestas de creadores y diseñadores emergentes propuestos por diferentes entidades de formación portuguesas, en un concurso de nuevos creadores.

El certamen ha puesto de manifiesto el interés por fabricar en Portugal, no solo como resultado del regreso de la producción a Europa, sino por la calidad, la innovación y la sostenibilidad de la industria lusa del textil y la confección. Entre la gran diversidad de temas destacan la sostenibilidad, la innovación y la investigación; así como cuestiones más operativas como los costes del contexto, la escasez de mano de obra y la oportunidad de que Portugal se convierta en un mercado de proximidad de excelencia.

“Hemos aprendido mucho en la Feria y estamos elaborando un directorio de proveedores fabricantes y de confección textil para facilitar a las empresas tutorizadas de Localcir, también nos anima a la visita a diseñar un Plan Estratégico para el sector textil y moda en Extremadura. Apostamos por seguir trabajando la cooperación transfronteriza con las empresas portuguesas de textil y moda”, concluye Paloma Castro.

Etiquetas: Diputación de CáceresLocalcirModtissimoOportoPaloma CastroThe Green Wave

Entradas relacionadas

Phi4tech anuncia el proyecto integral de almacenamiento energético en Extremadura
Empresas

Phi4tech anuncia el proyecto integral de almacenamiento energético en Extremadura

1 julio, 2022
La Junta de Extremadura pone en marcha un programa de ayudas para favorecer el retorno del talento extremeño
Empresas

La Junta de Extremadura pone en marcha un programa de ayudas para favorecer el retorno del talento extremeño

1 julio, 2022
La Asociación extremeña de la empresa familiar se consolida como interlocutor con las administraciones
Empresas

La Asociación extremeña de la empresa familiar se consolida como interlocutor con las administraciones

29 junio, 2022
La I Feria de Empresarias EME impulsa la visibilidad de las mujeres en el tejido socioeconómico extremeño
Empresas

La I Feria de Empresarias EME impulsa la visibilidad de las mujeres en el tejido socioeconómico extremeño

23 junio, 2022
Extremadura Avante promueve la exportación a Portugal con un webinario el 22 de junio
Empresas

Extremadura Avante promueve la exportación a Portugal con un webinario el 22 de junio

20 junio, 2022
Las primeras Picotas del Jerte con denominación de origen protegida ya están en el mercado
Empresas

Las primeras Picotas del Jerte con denominación de origen protegida ya están en el mercado

19 junio, 2022

Agenda

Fecha actual

julio, 2022

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

La caja de costura. Grada 167. Amparo García Iglesias

La caja de costura. Amparo García Iglesias

15 junio, 2022
Nidos de papel. Grada 165. Amparo García Iglesias

Nidos de papel. Grada 165. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2022
La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

La cocina de Lola. Grada 163. Amparo García Iglesias

15 enero, 2022
La vaca. Grada 166. Amparo García Iglesias

La vaca. Amparo García Iglesias

15 abril, 2022
Una flor para Alicia. Grada 167. Amparo García Iglesias

Una flor para Alicia. Amparo García Iglesias

15 mayo, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer