• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 4 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Inclusión

Unicef reivindica un entorno digital seguro en el Día mundial de la infancia

20 noviembre, 2021
en Inclusión
Tiempo: 2 mins read
Unicef reivindica un entorno digital seguro en el Día mundial de la infancia

Foto: Unicef/UN0472185/Gelman / VII Photo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El Día mundial de la infancia se conmemora cada 20 de noviembre, y este año Unicef remarca con tal motivo la necesidad de proteger e impulsar los derechos de la infancia y la adolescencia también en el entorno digital.

La tecnología forma parte de la vida de los niños, que hacen un uso generalizado de internet, las redes sociales e innumerables aplicaciones. Aunque los avances tecnológicos aportan numerosos beneficios y oportunidades a la sociedad, también entrañan peligrosos riesgos cuando se produce una exposición temprana y sin acompañamiento. Por ello, Unicef España trabaja para promover que el ejercicio de los derechos de la infancia sean una realidad también en el entorno digital.

De hecho, la Convención sobre los Derechos del Niño establece que niños y adolescentes tienen derecho a la libertad de expresión, de información y al juego, así como a la privacidad y a la protección frente a cualquier forma de violencia o efectos negativos para su bienestar y correcto desarrollo integral.

Unicef España ha presentado el informe ‘Impacto de la tecnología en la adolescencia. Relaciones, riesgos y oportunidades’, que revela que uno de cada tres adolescentes hace un uso problemático de internet y las redes sociales, y uno de cada cinco podría tener un cierto enganche a los videojuegos. En el documento se reclaman políticas más contundentes que garanticen la salvaguarda de los derechos de la infancia en el entorno digital, y se insta a que las familias cuenten con herramientas y apoyo para poder ejercer su labor educativa y de acompañamiento.

“Para construir un entorno digital seguro, saludable y equitativo, tenemos que actuar desde todos los sectores de la sociedad: familias, educadores, los propios niños y adolescentes, las instituciones, el Gobierno y la industria tecnológica”, ha valorado el presidente de Unicef España, Gustavo Suárez, quien ha recordado el objetivo de la campaña #SuMayorInfluencer, “derribar mitos y promover ese acompañamiento familiar que garantice un buen uso de la tecnología por parte de la infancia y adolescencia”.

La conmemoración de este año de nuevo está marcada por el impacto de la Covid-19 y la crisis socioeconómica. Precisamente, se acaba de superar la cifra de 500 millones de dosis de vacunas distribuidas contra la Covid-19 a 144 países y territorios de ingresos medios y bajos a través del Mecanismo Covax.

Unicef es el mayor proveedor de vacunas del mundo. Todos los años distribuye más de 2.000 millones de dosis para la inmunización de rutina y las campañas de vacunación infantil, que permiten salvar la vida de entre dos y tres millones de niños.

Gustavo Suárez ha participado en un encuentro online de Nueva Economía Fórum, introducido por la periodista Rosa María Calaf, para desgranar los asuntos más importantes relativos a la infancia en un año especialmente duro.

Etiquetas: Día mundial de la infanciaentorno digitalInfanciaMecanismo CovaxUnicefvacuna

Entradas relacionadas

Fundación La Caixa presenta ante la ONU su programa CaixaProinfancia, pionero en la lucha contra la pobreza infantil en España
Inclusión

Fundación La Caixa presenta ante la ONU su programa CaixaProinfancia, pionero en la lucha contra la pobreza infantil en España

1 febrero, 2023
Aldea del Cano desarrolla un proyecto contra la soledad de los mayores
Inclusión

Aldea del Cano desarrolla un proyecto contra la soledad de los mayores

31 enero, 2023
Los cupones de la ONCE 'pasean' por la comercial calle Menacho de Badajoz
Inclusión

Los cupones de la ONCE ‘pasean’ por la comercial calle Menacho de Badajoz

27 enero, 2023
Las viviendas de 'Las 500' en Badajoz contarán en breve con los primeros ascensores exteriores en cuatro de sus edificios
Inclusión

Las viviendas de ‘Las 500’ en Badajoz contarán en breve con los primeros ascensores exteriores en cuatro de sus edificios

27 enero, 2023
Fundación CB apoya la ampliación del centro Nuestra Señora de la Luz, del Instituto Secular 'Hogar de Nazaret'
Inclusión

Fundación CB apoya la ampliación del centro Nuestra Señora de la Luz, del Instituto Secular ‘Hogar de Nazaret’

25 enero, 2023
Fundación CB y Fundación Ibercaja colaborarán con Plena inclusión Badajoz
Inclusión

Fundación CB y Fundación Ibercaja colaborarán con Plena inclusión Badajoz

24 enero, 2023

Agenda

Fecha actual

febrero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

16 enero, 2023
Hojas de noviembre. Grada 172. Amparo García Iglesias

Hojas de noviembre. Grada 172. Amparo García Iglesias

15 noviembre, 2022
Alucinaciones hipnagógicas. Grada 171. Amparo García Iglesias

Alucinaciones hipnagógicas. Grada 171. Amparo García Iglesias

15 octubre, 2022
Fuera de cobertura. Amparo García Iglesias

Fuera de cobertura. Grada 169. Amparo García Iglesias

15 julio, 2022

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer