Buscar

Las XI Jornadas científicas del Inico sobre personas con discapacidad se celebrarán en marzo de 2021

XI Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Personas con Discapacidad
Léeme en 2 minutos

El Instituto Universitario de Integración en la Comunidad, Inico, de la Universidad de Salamanca, ha convocado la undécima edición de las Jornadas científicas internacionales de investigación sobre personas con discapacidad ‘Calidad de vida y apoyos: el poder de la evidencia’, que tendrá lugar entre el 16 y el 18 de marzo de 2021.

Estas jornadas, que desde 1995 son la principal referencia en cuanto a investigación e innovación en discapacidad en España e Iberoamérica, tendrán lugar en el edificio de la Hospedería Fonseca y el Colegio del Arzobispo Fonseca, de la Universidad de Salamanca.

Los destinatarios de estas jornadas son profesionales e investigadores de distintas disciplinas, como psicólogos, psicopedagogos, pedagogos, maestros, sociólogos, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales, educadores sociales, fisioterapeutas, enfermeros, médicos, abogados y graduados sociales. También están dirigidas a familiares de personas con discapacidad y estudiantes que se quieren especializar en el ámbito de la discapacidad.

Se tratarán temas como las estrategias y los procedimientos para avanzar en la inclusión educativa, laboral y social; los retos de la investigación e innovación para profesionales y organizaciones en educación, servicios sociales y sociosanitarios y en otros ámbitos comunitarios; la contraposición entre pseudociencia y conocimiento científico; la medición de resultados personales y organizacionales; los sistemas de apoyos en los centros educativos y en las organizaciones sociales; la planificación centrada en la persona, autodeterminación y vida independiente; los equipos profesionales de alto rendimiento; la gestión y el rendimiento organizacional; la participación de las personas con discapacidad cognitiva en la organizaciones; literatura familiar y discapacidad; deporte y discapacidad; música y discapacidad; o el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad.

Ya se pueden enviar las propuestas de simposio, comunicación o póster para presentar aportaciones científicas o profesionales relacionadas con los temas de las jornadas. El plazo de envío finaliza el 23 de septiembre de 2020. El Comité Científico evaluará las aportaciones para determinar su inclusión en el programa. También se ha abierto la inscripción para asistir a las jornadas.

Más información

ENTRADAS RELACIONADAS

El año 2025 ha sido declarado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) como el Año del Ajedrez Social, reconocimiento...
Plasencia ha acogido una nueva edición de la Feria del Deporte, que se ha celebrado en el entorno de la...
El Servicio de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) ha puesto en marcha una iniciativa formativa...
En el marco de la Feria de Mérida los socios de los centros de mayores Zona Sur, de gestión municipal;...
La gerente territorial del SEPAD en Cáceres, Arantxa Sánchez, estuvo presente en la apertura de la quinta edición del Festival...
Con motivo del Día de los Abuelos, que se celebra cada 26 de julio, el centro residencial ‘El Cuartillo’ de...

LO MÁS LEÍDO