• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Revista Primera Fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
en Primera Fila, Titulares
Tiempo: 3 mins read
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Valladolid ha acogido el vigésimo segundo encuentro nacional de familias de personas con síndrome de Down, que contó en su inauguración con la presentación de Miriam Orejón, joven con síndrome de Down y el cómico Martín Luna. Ante más de 470 asistentes, expresaron su alegría y la certeza de que las familias de personas con Síndrome de Down son “familias felices, luchadoras e inconformistas”.

Como anfitrión intervino el presidente de Down Valladolid, Manuel Velázquez, quien incidió en que sigue viendo el mismo inconformismo que siempre: “queremos un futuro mejor, crear una sociedad inclusiva es tarea de todos”.

Por su parte, la directora de Programas con Universidades y Promoción del Talento Joven de Fundación ONCE, Isabel Martínez, afirmó que “son las familias las que retiran los obstáculos que las personas con discapacidad encuentran en su camino vital”. Resaltó también el buen trabajo de Down España en torno a la investigación, vital para tener buenas políticas públicas y proyectos.

Durante esta ceremonia inaugural del encuentro se otorgó el Premio Trébol a solidaridad, que recayó en la empresa Vass, cuya directora de Talento, Paula Rodrigo, alentó a las familias a seguir impulsando la incorporación de personas con síndrome de Down en el mundo laboral. Este año, además, se entregó un Premio Trébol extraordinario a la Ukranian Down Syndrome Organization, por su enorme esfuerzo para seguir apoyando a las personas con Síndrome de Down de Ucrania a pesar de la devastadora situación del país; su presidenta, Tania Mikhailenko, mostró su agradecimiento en un video muy emotivo.

En la primera jornada del encuentro se celebró la conferencia ‘Las redes sociales, la comunicación pública y el síndrome de Down’, en la que influencers muy diferentes han explicado el porqué de sus perfiles en redes sociales. Mariana de Ugarte, Raquel del Barrio y Elisa Blázquez son madres de niños con Síndrome de Down, y a través de sus perfiles comparten sus experiencias y luchan para eliminar prejuicios asociados al Síndrome de Down. Por su parte la joven chilena Caterina Moratti se define como locutora profesional, influencer y creadora de contenido. Todas quisieron convertir la curiosidad ajena en aprendizaje, y mostrar que se puede tener hijos con Síndrome de Down y una vida feliz. Además, se trata de empoderar a las personas con Síndrome de Down. “Ser diferente también es un valor. Las personas con Síndrome de Down queremos que crean en nosotros y no en nuestro diagnóstico”, recalcó Caterina Moratti. Las ponentes pensaron en etiquetas para titular esta charla, y las elegidas fueron #SindromedeDownPositivo #NormalizandoSindromeDown #MagiaSinEtiquetas y #MasSeguidoresXmasInclusion

Foto: Cedida
Foto: Cedida

El encuentro también incluyó un ciclo formativo que trató aspectos como la importancia de las familias en las vidas de las personas con Síndrome de Down, el momento del nacimiento de un bebé con Síndrome de Down, o las diferentes vías para impulsar la participación de las personas con Síndrome de Down en sus asociaciones. También se trataron aspectos como las últimas reformas legales, la intersección entre discapacidad y violencia de género y el impulso a la vida asociativa de las personas con Síndrome de Down. “Las personas con Síndrome de Down deben tomar parte en sus asociaciones para ser los primeros defensores de sus intereses”, afirmó en este sentido el gerontólogo y experto en vida adulta de Down España Gonzalo Berzosa.

En la última jornada del encuentro se abordaron aspectos como la autonomía, los retos y la participación de las personas con Síndrome de Down en sus propias vidas; también se trataron la gestión de las emociones, con equilibrio entre sensaciones, emociones, acciones y pensamientos; la implicación familiar, clave en la gestión de las emociones, los retos y las necesidades de las personas con Síndrome de Down en su vida adulta; la mayor predisposición genética a padecer Alzheimer; o la vinculación de las familias con las asociaciones.

La última parte del encuentro estuvo dedicada a diversos talleres dirigidos a las personas con Síndrome de Down para impulsar su autonomía y participación en las entidades.

Más información

Etiquetas: Alzheimerdiscapacidad psíquicaDown EspañaDown ValladolidFundación ONCEpersonas con discapacidadsíndrome de Down

Entradas relacionadas

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila
Anuncia Maján

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
La Junta de Extremadura presenta una guía de buenas prácticas para fomentar la accesibilidad universal en toda la sociedad. Grada 174. Sepad
Primera Fila

La Junta de Extremadura presenta una guía de buenas prácticas para fomentar la accesibilidad universal en toda la sociedad. Grada 174. Sepad

16 enero, 2023
El SES presenta las líneas esenciales del sistema sanitario público extremeño. Grada 174. Primera fila
Primera Fila

El SES presenta las líneas esenciales del sistema sanitario público extremeño. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
El SES pone en marcha la web ‘Importas’, enfocada a las personas con problemas de salud mental. Grada 174. Primera fila
Primera Fila

El SES pone en marcha la web ‘Importas’, enfocada a las personas con problemas de salud mental. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Cocemfe elabora un manual de lenguaje inclusivo para referirse a la discapacidad. Grada 174. Primera fila
Primera Fila

Cocemfe elabora un manual de lenguaje inclusivo para referirse a la discapacidad. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174
Secciones

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer