El Ayuntamiento de Zafra y la Dirección General de Deportes realizan la primera reunión de cara a la XXXVI edición de la Convivencia Final de los Juegos Extremeños del Deportes Especial (Jedes).
Más de 1.000 personas disfrutarán en Zafra del 5 al 8 de mayo de cuatro días de convivencia en los que habrá finales deportivas de todos los niveles, talleres y numerosas actividades.
Este año Zafra es la ciudad elegida para la celebración de los juegos y para ello han creado un comité de trabajo del que forman parte representantes de las tres federaciones multideportivas que trabajan con personas con discapacidad (intelectual, física o sensorial), así como entidades públicas o privadas que participan en los Jedes, y personal de la Dirección General de Deportes y del Ayuntamiento de Zafra.
El alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, ha agradecido a la Junta de Extremadura y a la dirección general de deportes que hayan acogido con ilusión la propuesta presentada por Zafra para albergar esta convivencia final. Contreras ha añadido que desde el Equipo de Gobierno se apuesta por las asociaciones sociales y humanitarias y por la inclusión real de las personas.
El alcalde cree que tiene que haber una alianza importante entre la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Zafra para que todo funcione correctamente y sea un éxito. Además anuncia que la concejala de Participación Ciudadana Toni Toro ya ha contactado con muchas asociaciones locales y están garantizados los más de 250 voluntarios que son necesarios para esta convivencia final.
Por su parte el director general de Deportes, Dan De Sande Bayal, felicitó al alcalde y al Equipo de Gobierno por el gran paso que han dado para acoger la convivencia final de esta XXXVI edición de los Jedes, que es el mejor acontecimiento deportivo de Extremadura desde todos los puntos de vista.