• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 28 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros José Luis Molina

41º Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas. José Luis Molina Bolaños

28 septiembre, 2022
en José Luis Molina, Secciones
Tiempo: 4 mins read
41º Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas. José Luis Molina Bolaños

José Luis Molina con José Luis Vega (i) y Teodoro Gracia (d), en la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada. Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

En su cuartel de verano/otoño de la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada me reciben con los brazos abiertos, los oídos atentos y la boca bien dispuesta José Luis Vega (Vega, para sus amigos) y Teodoro Gracia, cargos aparte, auténticos artífices e ingenieros del engranaje de este festival que acumula la no despreciable cifra de 41 ediciones, ahí es nada.

Vaya mi enhorabuena por anticipado, amigos Teodoro y Vega, para vosotros y para todo el genial y numeroso equipo que os acompaña y que, como bien saben ustedes, sin los cuales nada de esto sería posible.

Los inicios de este festival se remontan, por tanto, nada más y nada menos que al año 1982, “40 años y 41 ediciones”, como me recalca mi buen amigo Teodoro. Años en los que quizás la ilusión y las ganas superaban al éxito y que incluso en alguna que otra ocasión, el número de gente en el escenario también superaba al de la platea.

Jurado de la primera edición. Año 1982. Foto: Cedida
Jurado de la primera edición. Año 1982. Foto: Cedida

Este festival nació de la mano de Teatro Jarancio (compañía poblanchina surgida en 1959), posteriormente se incorporará la Asociación Cultural Carazo Teatro y hasta el 2009, el hoy festival se anunciaría como Certamen Amateur de Teatro. Es a partir de ese momento cuando surge como festival, propiamente dicho. Una andadura, insisto, incontestable y que bien merece el sitio que ocupa dentro del panorama actual de festivales nacionales de teatro de España y por supuesto, de Extremadura. El Observatorio de la Cultura de Madrid, el pasado año 2021, en su informe sobre lo mejor de la cultura de 2021 en Extremadura, otorgaba al Festival de Teatro de Puebla de la Calzada el tercer puesto ex aequo con MAE Extremadura y el Festival Internacional de Teatro de Cáceres y solamente superado por el Festival de Mérida y por el Museo Helga de Alvear de Cáceres. Todo un orgullo para este pueblo y para su festival.

Informe lo mejor de la Cultura 2021
Informe lo mejor de la Cultura 2021

Por el escenario de Puebla de la Calzada a lo largo de estos 40 años han pasado las mejores compañías y algunos de los mejores actores y actrices del mundo de la interpretación. Así, han pisado el escenario poblanchino María Luis Merlo, Jesús Cisneros, Chico García, Elisa Matilla, Eva Ruf, Antonia Paso, Fernando Ramos, Noemí Ruiz, José Vicente Moirón,… entre otros. Cada edición, Teodoro y José Luis logran construir un brillante cartel con el que mantener “enganchados” a un público fiel y “educado para el teatro”. Puebla y su comarca son pueblos de tradición teatral. Se valora todo el trabajo que se realiza en pos de este festival que, sin duda alguna, forma parte del pedigrí cultural de Puebla de la Calzada y de las Vegas Bajas.

José Vicente Moirón en 'Hamlet'. Compañía E de estreno. Foto: Cedida
José Vicente Moirón en ‘Hamlet’. Compañía E de estreno. Foto: Cedida

En esta edición, los más fieles al festival podrán disfrutar de la presencia de grandes compañías y de grandes montajes teatrales. Las compañías El Mono Habitado, Las Niñas de Cádiz, TAPTC Teatro, Verbo Producciones, Félix Albo, Proyecto Cultura, Los Absurdos Teatro, Arden Producciones, La Coracha Teatro, El Avispero Producciones, Pepe Viyuela y Cámara Negra Teatro subirán sus montajes al escenario vestido con sus últimas y mejores galas. Un cartelazo con grandes obras, seleccionadas  a conciencia por Vega y Teodoro  que se siguen resistiendo a traer una obra que no hayan previamente visionado. Nada de catálogos. Ellos cogen sus maletas y se van donde haga falta a ver lo que haga falta. Llegan, ven y contratan. ¡Sois grandes, Vega y Teodoro!

Además de este impresionante cartel no podemos olvidar la Programación OFF que a lo largo del mes de septiembre está llevando la obra ‘Qué doló más grande’ de Carazo Teatro por los escenarios de doce pueblos de la comarca, a lo que tenemos que sumar los numerosos talleres que durante estos dos meses se ofrecen en Puebla, Montijo, La Garrovilla, Barbaño y Guadiana: Taller de Teatro, Danzas el Mundo, Artes Circenses, Narración Oral, Interpretación Teatral, Escritura creativa, Reciclado y Musicoterapia. La Exposición fotográfica “Extremadura en Escena” podrá visitarse entre los día 1 al 31 de octubre en la Casa de la Cultura de Puebla de la Calzada. Lo que os digo, un “pedazo” de FESTIVAL, con mayúsculas.

Programación 41º Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas
Programación 41º Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas

El teatro extremeño actualmente goza de muy buena salud. Más de cien compañías jalonan  el panorama regional situándose, al mismo tiempo, en la primera línea de la dramaturgia nacional. Verbo Producciones, Proyecto Cultura, El Avispero Producciones o TAPTC? Teatro, unas con un recorrido más largo y otras con menos trayectoria profesional, hoy por hoy, están a la vanguardia en el ámbito de las artes escénicas. Los Festivales de Cáceres, Alcántara, Mérida, Badajoz y el de Extremadura constituyen los más altos exponentes  del teatro en Extremadura ocupando, también, un destacable puesto a nivel nacional.

Nuestros amigos, Teodoro y Vega, se resisten a dar nombres de las representaciones más memorables a lo largo de estos 40 años pero, al final logro sacarles algunos títulos y por unanimidad coinciden en que, quizás, de lo mejorcito que ha pasado por las tablas poblanchinas pudiese ser la obra “Shakespeare en Berlín”, de Arden Producciones  que pudo verse en la 38 edición del festival. También coinciden en destacar otras como “Chicas y chicos”, de la compañía El Sol de York o ‘Comedia Aquilana’ y ‘El Penal de Ocaña’, ambas de la compañía segoviana Nao D´Amores. No obstante, en lo que no existe ningún género de dudas para los organizadores es en reseñar la calidad como característica transversal a todas y cada una de las más de 400 obras que han pasado por este longevo festival.

Shakespeare en Berlín. Arden Producciones. Foto: Cedida
Shakespeare en Berlín. Arden Producciones. Foto: Cedida

¡Larga vida al Festival de Teatro Nacional Vegas Bajas!

41º Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas
41º Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas

CONTACTO:
Web
Facebook
Instagram
WhatsApp: 695 583 716 / 678 680 117

Etiquetas: Carazo TeatroJosé Luis Molina BolañosPuebla de la CalzadateatroTeatro JarancioVegas Bajas

Entradas relacionadas

Dinero digital. Grada 176. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Dinero digital. Grada 176. Juan Zamoro

15 marzo, 2023
Perfección, mujer y empresa. Grada 176. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Perfección, mujer y empresa. Grada 176. Cristina Alonso

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura
Secciones

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023
Water is in the air. Grada 176. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Water is in the air. Grada 176. Ramón Palacios

15 marzo, 2023
'Salto'. Grada 176. Fotografía
Miguel Ángel Rodríguez

‘Salto’. Grada 176. Fotografía

15 marzo, 2023
El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias
Amparo García Iglesias

El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2023
Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Portada
Foto: Fran Muñoz de Llanos

Titulares

Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

Tony López, ‘Doctora Amazonas’. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

15 marzo, 2023
XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer