La Federación Extremeña de Fútbol y la Universidad de Extremadura han firmado un convenio marco de colaboración mediante el cual ambas instituciones pretenden apoyar las labores docentes de la Universidad, así como potenciar la organización de eventos deportivos por parte de la Federación.
El acuerdo suscrito por el presidente de la Federación Extremeña de Fútbol, Pedro Rocha, y el rector de la Universidad de Extremadura, Antonio Hidalgo, prevé la colaboración de la Federación y la Universidad para contribuir a la formación de titulados universitarios, los cuales realizarán periodos de formación en prácticas complementarios a la formación reglada.
Ambas instituciones colaborarán en el desarrollo de programas de intercambio y cooperación internacionales, actividades de investigación y desarrollo, formación personal y apoyo tecnológico, todo ello mediante el establecimiento de convenios específicos entre los correspondientes departamentos.
Para Pedro Rocha este acuerdo viene a refrendar una relación ya de por sí estrecha, basada en la colaboración mutua que se ha mantenido en los últimos años. También ensalzó el buen trabajo de la Universidad en sus diversos ámbitos de actuación y mostró su satisfacción por el empuje organizativo y tecnológico que supondrá unir los caminos de la federación con los de la Universidad.
Por su parte, Antonio Hidalgo destacó el hecho de que los estudiantes de la Universidad puedan poner en práctica sus conocimientos en los eventos y competiciones de la Federación Extremeña de Fútbol, lo cual tiene una importancia crucial para los alumnos pues supone una preparación para el mundo real que les espera.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.