El Club de Ajedrez Magic Extremadura ha adaptado los dos programas de inserción social que estaba desarrollando debido a la situación actual, para que sigan en marcha de manera telemática.
Tanto el programa ‘Nuestro ajedrez reinserta’, que se impartía en centros penitenciarios, como el de ‘Rehabilitación cognitiva en blanco y negro’, específico para comunidades terapéuticas, se adaptan a las circunstancias del confinamiento y sus usuarios recibirán el material de trabajo para continuarlos de manera telemática.
‘Nuestro ajedrez reinserta’, patrocinado por la Fundación Jóvenes y Deporte, ha suspendido las dos sesiones semanales en las cárceles de Badajoz y de Cáceres desde mediados de marzo. El objetivo de este programa está ligado a la inclusión social a través del pensamiento estratégico y el ajedrez.
En las mismas fechas se interrumpió el programa ‘Rehabilitación cognitiva blanco y negro’, subvencionado por el SES, y que se lleva a cabo en las comunidades terapéuticas ‘La Garrovilla’, en Mérida, y ‘Arca de Noé’, en Badajoz. Este taller también contaba con dos sesiones a la semana, impartidas por monitores. La finalidad de este programa es la rehabilitación de las funciones mentales deterioradas por el abuso de sustancias perjudiciales.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.