Al decretarse el estado de Alarma a causa de la Covid-19 el deporte en la localidad pacense de San Vicente de Alcántara paralizó su actividad; desde las ligas de fútbol, baloncesto y voleibol hasta las carreras de atletismo, pasando por el tiro al plato, la caza o la pesca, así como el funcionamiento del centro deportivo municipal Aquasierra.
Son casi 500 los deportistas federados en la localidad en numerosas disciplinas, y este centro deportivo cuenta con sala de máquinas, gimnasio, sala de spinning, piscina climatizada y tres pistas de pádel, unas instalaciones innovadoras, eficientes y comprometidas con el medio ambiente que no han podido usarse durante el confinamiento.
Con el impulso de las Concejalías de Deportes, Juventud, y Sanidad y Bienestar Social, encabezadas por José Enrique Pacheco, María Quirós y María Consuelo Recuero, respectivamente, la práctica deportiva se ha reactivado en el municipio pacense con la llegada de la Fase 3 de la desescalada.
Bajo un estricto protocolo sobre la utilización de las instalaciones deportivas han podido abrir sus puertas las pistas de pádel, la pista de tenis, la Ciudad Deportiva y el Pabellón Multiusos, donde se albergan las clases colectivas con carácter gratuito. Esta última medida ha llamado mucho la atención, ya que se han registrado casi 300 inscripciones en solo dos días, para las clases colectivas de aeróbic, core, G.A.P, pilates y streching, entre otras. Estas actividades sustituirán a las que se desarrollaban en Aquasierra, siendo los mismos monitores los encargados de impartir las clases en el Pabellón Multiusos, especialmente acondicionado para un aforo máximo de 40 usuarios por clase.
La toma de temperatura a la entrada, la desinfección del calzado, una entrada y una salida independientes al recinto, y la delimitación de 40 espacios que aseguran la distancia de seguridad, son algunas de las medidas que se han adoptado para que todas las actividades puedan desarrollarse con total normalidad. Protocolos similares se están llevando a cabo en el resto de instalaciones deportivas sanvicenteñas, las cuales van recobrando, poco a poco, la normalidad.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.