El Consejo Asesor del Deporte Español, organismo del que forman parte algunos de los deportistas más relevantes de España, ex secretarios de Estado para el Deporte, presidentes de federaciones deportivas y directivos de algunas de las empresas españolas más importantes, ha celebrado una nueva reunión para perfilar la adaptación de sus líneas de trabajo a la nueva realidad del deporte español.
En esta reunión se han redefinido las cinco líneas de trabajo de la entidad:
- Actividad física como derecho e identidad de deporte.
- Innovación en la colaboración público-privada para el deporte.
- Sostenibilidad medioambiental y alianzas para el desarrollo sostenible en el ámbito del deporte.
- Transformación digital y audiovisual en el deporte.
- Igualdad, diversidad, conciliación e inclusión social en el deporte.
“Debemos adaptarnos a la nueva situación como consecuencia de la crisis y para ello, la colaboración público-privada es indispensable para que nuestro deporte salga adelante”, ha declarado el presidente del Consejo Asesor del Deporte Español y de la Federación Española de Baloncesto, Jorge Garbajosa.
La reunión también ha servido para confirmar que la colaboración entre el Consejo Asesor del Deporte Español y la Administración comienza a dar sus frutos para el deporte español. Así, está previsto que el primer proyecto de ley relacionado en exclusiva con el mecenazgo y el patrocinio deportivo pueda ver la luz en los próximos meses en la Comunidad de Madrid.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.