El programa de actividades de turismo acuático, organizado por la Diputación de Badajoz en el marco del proyecto europeo Globaltur Euroace, se desarrolla hasta el 27 de septiembre en el territorio español de la región Euroace; concretamente en las playas de Peloche, Puerto Peña, Olivenza, Cheles y Villanueva del Fresno, en la Isla del Zújar y en el embalse del Cíjara.
“Desde la institución provincial se continúa apoyando y fomentando actividades como esta, que dan vida durante el verano a las playas de agua dulce y a los embalses de la provincia, y con todas las medidas de higiene y seguridad anti covid”, ha explicado en la presentación el diputado del Área de Transformación Digital y Turismo, Manuel José González Andrade.
Este programa se divide en tres bloques. El primero de ellos ha comenzado con cuatro jornadas de turismo activo acuático; dos de ellas tuvieron lugar el 1 de agosto en la playa de Peloche y el 2 de agosto en Puerto Peña; mientras que las otras dos tendrán lugar el 12 de septiembre en Olivenza y el 13 de septiembre en Cheles. Cada una de estas jornadas se compone de un descenso en kayak y actividades de deportes acuáticos y valorización de entornos acuáticos.
El segundo bloque gira en torno a las jornadas de turismo de ocio acuático familiar, que tendrán lugar el 29 de agosto en la Isla del Zújar y el 5 de septiembre en Villanueva del Fresno. Estas jornadas incluyen paseos en barca de pedales, acompañados de charlas interpretativas de los valores paisajísticos de los dos entornos; rutas de senderismo tematizadas, circuito de multiaventura, y animación musical. También se han programado actividades acuáticas en kayaks, paddle surf, banana y disco sliz, observación de aves desde embarcación, y talleres de cocina española y portuguesa en verano, entre otras.
Por último, en el tercer bloque se enmarca la jornada de turismo de pesca desde embarcación, que tendrá lugar los días 26 y 27 de septiembre en el embalse del Cíjara. Esta jornada tendrá un enfoque no solo turístico, sino también cultural y educativo, y permitirá conocer de primera mano el embalse. Para finalizar, se organizará un concurso de fotografía entre los participantes, cuyo ganador recibirá una caña de pescar con carrete.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.