El alcalde de Cáceres, Luis Salaya; el concejal de Infraestructuras, Andrés Licerán; y la concejala de Deportes, Paula Rodríguez, han visitado el pabellón polideportivo municipal Juan Serrano Macayo tras la finalización de las obras de impermeabilización y aislamiento de la cubierta así como del sistema de recogida de aguas pluviales.
Con esta actuación concluye la primera parte de las reformas previstas. El pabellón padecía, tanto en las vertientes interiores de la cubierta como en las exteriores, de la insuficiencia de los canalones, que daba lugar a la entrada de agua al interior. También había problemas de goteras por el plano curvo de la cubierta, debidas a irregularidades en las juntas entre paños de chapa y a la pérdida de juntas de estanqueidad en las fijaciones. La capa interior de poliuretano que en su momento se dispuso pudo servir para resolver los problemas de condensación en el intradós de la chapa, pero no había resuelto los de filtraciones, que debían atajarse en su raíz, es decir, desde la cara exterior de la cobertura.
En su intervención, Luis Salaya ha recordado que el equipo de Gobierno inició la legislatura con la obra empezada y con muchísimos problemas; ahora ya existe una plataforma para las cámaras de televisión y se han solucionado los problemas que había con los canalones y otras cuestiones que dan un lavado de cara a un pabellón que sigue necesitando actuaciones.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.