La localidad salmantina de Béjar ha acogido una nueva edición de la versión larga del Ultrail de La Covatilla, en la que ha participado la selección de carreras por montaña de la Federación Extremeña de Montaña y Escalada, en una jornada que se vio reducida de 82 a 73 kilómetros por el mal tiempo.
Cuatro chicos y tres chicas se daban cita a primera hora de la mañana, por las exigencias de los protocolos sanitarios, que habían previsto las salidas de una forma ordenada y controlada cada 30 segundos y separados por una distancia prudencial, de cuatro en cuatro.
La participación de los extremeños fue buena, a pesar de la retirada de dos de los deportistas más destacados, Jesús Bermejo y José Silverio, por problemas físicos, en el kilómetro 60 de carrera y cuando iban entre los diez primeros.

El mejor de los extremeños fue el incombustible Miguel Madruga, que terminó en décima posición, y el veterano campeón de España Felipe Neila, duodécimo, y Ricardo Román en vigésima posición. Le siguieron Elena Gallardo, Pedro Juan Vergel, Mariano Pina, Miguel Martínez, Lidia de la Calle, David Cillán, Francisco Fernández, Ignacio Fernández; Yolanda García, cuya carrera tuvo mucho mérito ya que entró en la convocatoria una semana antes de la prueba para sustituir a otra corredora, por lo que no pudo entrenar adecuadamente; y Adalberto Rubio.
En las otras dos distancias de la prueba también participaron varios deportistas de la selección extremeña y del grupo de tecnificación de carreras, destacando los primeros puestos en la carrera de 40 kilómetros del jerteño Álvaro Garcia y la placentina Minerva Muñoz.
Más información

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.