Desde hace siete años el Club Ajedrez Ajoblanco imparte clases de ajedrez y diversas actividades a los usuarios de la Asociación de personas sordas de Badajoz (Aspesoba), en el marco del programa de inclusión social ‘Ajedrez sin barreras’.
Este programa abarca muchos aspectos de la discapacidad, como la auditiva, la cognitiva, la atención a personas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad, las capacidades intelectuales o el desarrollo emocional.
Hace ya una década el Club Ajedrez Ajoblanco comenzó a colaborar con diversas asociaciones de personas con discapacidad para hacerles la vida más llevadera y ayudando a través de sus muchas actividades a su integración en la sociedad. En este sentido, el tablero de ajedrez y todo lo que rodea a este deporte se han mostrado como elementos fundamentales para el avance en la inclusión social de los participantes, estableciéndose sinergias positivas y motivacionales con los monitores del club.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.