El ex futbolista argentino afincado en Badajoz ha publicado el tercer libro de la saga ‘Game Fútbol’, que con el título ‘Parkour’ tiene el reto de superar estos tiempos difíciles mediante la fuerza mental y el movimiento.
Pibe y sus amigos, Los Pro, están de vuelta para salvar el planeta del ambicioso Pope The King, el YouTuber más popular de todos los tiempos. Para conseguirlo tendrán que hacer una reforestación masiva de árboles, usar sus habilidades y probar deportes como el parkour, que da nombre a la tercera entrega de la colección basada en el videojuego ‘Game Fútbol’.
“Es un libro que genera mucho movimiento y la máxima energía”, explica el autor. “He mezclado deportes extremos como el parkour, o el BMX, con el fútbol callejero y la amistad. Van superando niveles en un videojuego. El objetivo principal es juntar energía para poder reducir las emisiones de dióxido de carbono y la contaminación. Porque la sociedad es mucho más importante que los individuos”, añade.

“Justo tocó la época del confinamiento, la incertidumbre, la baja energía en el ser humano, el poco movimiento al no poder salir y no poder juntarnos con la familia y los amigos… Saqué lo mejor del deporte, que es la energía, el movimiento y los valores, y ‘Parkour’ es esta mezcla”, continúa.
Este tercer volumen cuenta con colores muy vivos y mucha alegría para superar la situación actual con energía y responsabilidad. Aporta nuevos personajes, aventuras y una gran fuerza mental para superarse día a día. “Hay movimiento, energía, nuevos personajes, amor… He puesto un poquito de salsa, romanticismo, y es el libro más completo que he escrito”, reconoce. “Esta obra va a inyectar una energía enorme a los niños después de un año tan peculiar. El movimiento lleva a la energía, esta a la fuerza mental, y esta a su vez a la superación. Eso hará que superemos este momento tan difícil”, concluye.
Fernando D’Amico quiere cerrar este duro 2020 y empezar 2021 inyectando energía con esta nueva publicación, que se puede adquirir en su web y en librerías.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.