El concejal de Fomento del Ayuntamiento de Cáceres, Andrés Licerán, ha visitado la obra de la red de carriles bici y conexiones en el Parque del Príncipe, mediante la cual se ampliará el carril bici en cinco kilómetros.
Esta actuación se financia a través de los fondos Dusi del proyecto ‘CreaCáceres’, cuenta con un presupuesto de 335.000 euros y será ejecutada por Construcciones Sevilla Nevado en un plazo de cuatro meses.
“Con este proyecto se pretende ejecutar una red interior para la circulación de las bicicletas, así como la conexión de estas instalaciones desde las calles aledañas y otros carriles bici y facilitar la permeabilidad de los que utilizan la bicicleta para el ocio o como medio de transporte, desde los barrios que rodean el Parque del Príncipe”, ha explicado. “El objetivo es fomentar el uso de la movilidad sostenible, especialmente de la bicicleta, pero también facilitar la conexión entre los barrios para aquellas personas que utilizan la bicicleta a diario”, ha añadido.
Según se recoge en el proyecto se establece un itinerario perimetral, que abarca el conjunto del parque completamente, y se contempla la utilización de otros caminos interiores del parque como sendas ciclables. Además se contempla la conexión de la red de carril bici interior con las calles y barrios aledaños al parque del Príncipe, lo que permitirá el acceso al parque en bicicleta; se conectará con Aguas Vivas, la avenida Hernán Cortés, la calle Viena, la Avenida Rodríguez de Ledesma y el R-66.
Por otra parte, se construirá un ‘pump track’, un espacio lúdico para usuarios de bicicletas compuesto por un carril bici ondulado con curvas peraltadas donde los ciclistas se mueven por inercias en una sucesión de saltos y curvas. Esto permitirá el fomento de la bicicleta como una forma de ocio”.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.