La convivencia final celebrada durante cuatro días en Cáceres ha puesto punto y final a la temporada de los Juegos Extremeños del Deporte Especial (Jedes), y los deportistas han quedado emplazados para la del próximo año, que acogerá Zafra en primavera.
La jornada inaugural tuvo lugar en el Centro Nacional de Tecnificación Deportiva ‘Ciudad Deportiva de Cáceres’, en un acto al que asistieron, entre otras autoridades, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y la consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores.
Los deportistas pertenecientes a múltiples asociaciones de la región, como Down Badajoz, Aspaceba, Fundación Magdalena Moriche, Placeat, las diversas Plena inclusión, entre otras, y también deportistas que forman parte de la Federación extremeña de deportes para personas con discapacidad física. En total han sido más de 500 deportistas los que han pasado por las instalaciones cacereñas, en un ejemplo de deportividad y compañerismo.
Se han celebrado finales de diversas disciplinas deportivas, como atletismo, natación, pádel y tenis en silla de ruedas, baloncesto, balonmano o fútbol sala, y este año el padrino de la convivencia final de los Jedes ha sido el paratriatleta cacereño Kini Carrasco.
“Hasta el año que viene. Nos vemos en primavera en Zafra”, ha sido el mensaje de despedida más repetido entre los deportistas que han participado en esta edición un tanto diferente de los Jedes.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.