Adecco ha presentado en el complejo cultural San Francisco de Cáceres su iniciativa solidaria ‘Win4Youth’, el programa de compromiso de salud y bienestar gracias al cual los empleados de la compañía que practiquen cualquier disciplina deportiva convierten el deporte en donaciones a causas sociales.
El objetivo de este proyecto es colaborar con la Asociación Española Contra el Cáncer y ayudar a paliar las desigualdades que acentúan el cáncer, tanto en prevención, atención e investigación. Además, los minutos de actividad de los participantes se transformarán en horas de formación para el programa ‘Fit for the future’ para ayudar a mujeres jóvenes en Vietnam, ofreciéndoles formación en el sector de las tecnologías para garantizarles un mejor futuro.
El nuevo proyecto de ‘Win4Youth’ se denomina ‘Caminos a Guadalupe’ y se desarrolla en colaboración con el Ayuntamiento de Guadalupe y la Asociación Española Contra el Cáncer. En este caso los empleados de Adecco en toda España podrán recorrer las distintas rutas guadalupenses para colaborar con la Asociación Española Contra el Cáncer.
El Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, Patrimonio Mundial de la Unesco, es desde el siglo XIV uno de los lugares de peregrinación más importantes de Europa. A lo largo de la historia miles de personas han recorrido diferentes rutas para llegar al santuario. En los últimos tiempos se han hecho importantes esfuerzos de rehabilitación y se han recuperados 12 caminos históricos de peregrinación, los denominados ‘Caminos a Guadalupe’.
Guadalupe es un importante centro de peregrinación proveniente de diversas partes de España y Portugal. En la actualidad se conoce y conserva el trazado de 12 de estos caminos históricos, que actúan como recta final de caminos más largos que comunican todos los extremos de la península con la villa de Guadalupe, y que son Patrimonio de la Humanidad.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.