En la segunda edición del Duatlón Carretera Montijo los 90 participantes, a pesar del viento, han ofrecido un gran espectáculo en una prueba que era valedera para el Circuito Extremeño de Duatlón 2022.
En la categoría masculina desde los primeros metros Carlos Cobos impuso un fuerte ritmo, al que solo respondieron José Manuel Montero y Ángel Jesús Pérez Candelario, llegando juntos a la primera transición. A pesar de una ligera ventaja el trío fue atrapado por un grupo muy numeroso. Los ataques se fueron sucediendo pero ninguno cuajó y llegaron juntos a la segunda transición. Emilio Delgado Lozano afrontó los primeros kilómetros del segundo segmento de carrera a pie, pero Carlos Cobos fue remontando hasta colocarse en cabeza y hacerse con la victoria.
Completaron el podio José María Álvarez Infantes, del Triatlón de Jerez, en segunda posición, lo que le permite mantenerse en la primera posición del Circuito Extremeño de Duatlón 2022; y Ángel Jesús Pérez Candelario, del Triatlón Don Benito, en tercera posición.
En la prueba femenina Irene Cascajosa Díaza, del Triatlón Don Benito, demostró su fuerza desde los primeros compases, llegando a la primera transición en cabeza con cierta ventaja sobre su compañera de equipo María de las Nieves Gemio Rodríguez. En el segmento de ciclismo, aumentó la ventaja sobre sus perseguidoras, y la lucha por el podio se avivó entre Paola Barrios López y Lucía Vinagre Mateo. Los últimos dos kilómetros de carrera a pie fueron un trámite para Irene Cascajosa, que se hizo con el triunfo.
El podio femenino lo completaron María de las Nieves Gemio Rodríguez, segunda, y Paola Barrios López, del Capex Triatlón. En el Circuito Extremeño de Duatlón 2022 Marina Preciado Agapito, del Arte Físico, se mantiene líder gracias a su séptima posición en Montijo.
La prueba ha estado organizada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Montijo, el Club Triatlón Montijo, el Programa de Dinamización Deportiva Vegas Bajas y la Federación Extremeña de Triatlón.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.