Monesterio ha sido la primera localidad en donde ha recalado una iniciativa de la Diputación de Badajoz para acercar la práctica deportiva a los municipios de la provincia, para lo que se vale de una instalación polideportiva desmontable denominada ‘Urban Sport’.
Se trata de una pista en la que tienen cabida los deportes más habituales, como el baloncesto 3×3 o el fútbol sala 3×3, pero también algunas disciplinas menos conocidas, como el badminton, el parkour, el voleibol, la petanca o el hockey.
La pista ‘Urban Sport’ es desmontable y modulable. Sus dimensiones son 16 metros de largo y 10 metros de ancho, y se pueden adaptar los módulos. Cuenta además con paredes de metacrilato, megafonía y grada.

Antes de verano llegará también a las localidades de Bodonal de la Sierra, Fuente de Cantos, Fuente del Maestre, Arroyo de San Serván, Mirandilla, Guareña, Castuera, Campillo de Llerena y Granja de Torrehermosa; tras el verano visitará otra decena de municipios, atendiéndose a las solicitudes recibidas en la Diputación.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.