La boxeadora de la localidad pacense de Don Álvaro, Xurima Acosta, se ha proclamado campeona de España de Boxeo en Edad Escolar por segunda vez consecutiva, en esta ocasión en la categoría cadete de -52kg.
El campeonato, organizado por la Federación Española de Boxeo, se ha disputado en Laviana, Asturias, durante el fin de semana del 7 al 10 de julio con 91 deportistas venidos de toda la geografía nacional que han competido en las modalidades Schollboys y Schollgirls, un número que supera con creces las participantes de años anteriores.
La boxeadora extremeña derrotó en la final a la andaluza Yaiza Morente, en un combate muy cerrado en la que la Acosta fue de menos a más, hasta encontrar como superar la guardia de la andaluza y llevarse el combate por decisión unánime de los jueces.
Xurima, natural de Don Álvaro e hija del ilustre boxeador Pedro Acosta, entrena a las órdenes de Raúl Camacho en el C.D. Boxing Crew Don Álvaro, un club que lleva unos años consiguiendo grandes éxitos a nivel nacional con diferentes boxeadores, pese a pertenecer a un pueblo de tan solo 800 habitantes. Con este reciente éxito, el club cuenta ya en sus filas con tres Campeonatos de España de Boxeo en categoría femenina.
Camacho afirma estar “muy feliz porque ha sido un año muy complicado para Xurima y para mí en lo personal y esta alegría recompensa todo el trabajo realizado. El esfuerzo está dando sus frutos, pero no hay que olvidar que Xurima sigue en proceso de formación y hay que seguir cuidando y respetando su etapa evolutiva”.
Por su parte, la doble campeona de España quiere “dedicar este campeonato a mi madre por ser un ejemplo para mí y a mi padre por el apoyo que me está dando siempre en mi deporte”.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.