Buscar

Cierre de ejercicio

Cierre de ejercicio
Foto: Unsplash. Kanchanara
Léeme en 2 minutos

No se trata de finalizar una rutina de fitness, sino de realizar una serie de tareas en la contabilidad de nuestras empresas encaminadas a corroborar que todo lo que debería estar contabilizado, lo está.

He de decir que estos controles deberían hacerse mensual y trimestralmente. Pero, en cualquier caso, al cierre del ejercicio resulta muy conveniente, por ejemplo:

  • Revisar que las amortizaciones de inmovilizado se han lanzado bien y que no falta ninguna o que ninguna se ha duplicado
  • Comprobar los saldos de las cuentas contables relativos a caja, bancos, líneas de crédito y préstamos a 31 de diciembre
  • Comprobar que están correctamente contabilizadas las 12 amortizaciones del año y sus intereses
  • Si tenemos existencias, realizar una valoración del inventario a 31 de diciembre y hacer el asiento de variación de existencias
  • Comprobar que los saldos de los clientes tienen signo positivo. Si alguno está en negativo significaría que hemos cobrado algo que no tenemos facturado, o cuya factura no está contabilizada o no está correctamente contabilizada
  • Comprobar que los saldos de los proveedores tienen signo negativo. Si alguno está en positivo, significaría que hemos pagado algo de lo que no hemos recibido factura, o que se trata de algún gasto cuya factura no hemos contabilizado. Hay que localizar esa factura y contabilizarla
  • Revisar los saldos de las cuentas del grupo 55 (Saldos con socios y partidas pendientes de aplicación). El objetivo es comprobar que estos saldos a finales de año se corresponden con la realidad
  • Revisar los saldos de las cuentas del grupo 47 (Deudas a favor de las Administraciones Públicas o en contra de ellas). Comprobar la idoneidad de estos saldos
  • Comprobar que todas las subvenciones que correspondan al ejercicio de cierre están correctamente contabilizadas y por los importes correctos que deben ser imputados en ese periodo
  • Revisar que tenemos 12 facturas de electricidad, 12 facturas de telefonía, 12 facturas de internet, 12 facturas de arrendamientos, 12 facturas del software que pagamos mensualmente, etc.
  • Revisar que los costes sociales reflejan aquellos en los que se ha incurrido finalmente. De enero a noviembre la comprobación es fácil, solo hay que verificar si la cuenta 476 ha ido quedando a cero con los cargos del mes previo

ENTRADAS RELACIONADAS

Seguimos profundizando en la genealogía del nuevo papa, León XIV, que, como dijimos en el anterior número, aunque nacido en...
A mediados de agosto, el número de niños muertos por desnutrición y hambre en Gaza sobrepasaba el centenar, según datos...
Voy a contar por qué la Cruzcampo sabe mejor en el sur (Pocos clickbaits mejores puede haber). En realidad no...
Pasando todo el estío en mi ‘cuartel de verano’ en Isla Canela, lógicamente he tenido que subirme a la Torre...
Colaboración de Jairo Jiménez con una nueva viñeta de temática social para la revista Grada 203, de septiembre de 2025....
Qué son las ayudas de mínimis (y por qué te interesan) Las ayudas de mínimis son apoyos públicos de ‘pequeña...

LO MÁS LEÍDO