Buscar

Plasencia acoge la Feria transfronteriza de moda sostenible y reciclaje textil ‘Resotex 2024’, promovida por la Diputación de Cáceres

Plasencia acoge la Feria transfronteriza de moda sostenible y reciclaje textil ‘Resotex 2024’, promovida por la Diputación de Cáceres
Foto: Diputación de Cáceres
Léeme en 2 minutos

En el marco del proyecto ‘Repensando el sector textil y la moda sostenible (‘Resotex)’, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (Poctep) 2021-2027, la Diputación de Cáceres ha organizado en Plasencia la Feria transfronteriza de moda sostenible y reciclaje textil ‘Resotex 2024’

Este certamen, además de promocionar el consumo responsable de moda, ha sido un punto de encuentro del sector textil y moda sostenible hispano-luso. También ha ofrecido un escaparate para visibilizar la producción textil de proximidad y fomentar su consumo, y para dar valor a estos sectores a través de espacios de reflexión, exposiciones, acciones de sensibilización, espacios promocionales y actividades de participación ciudadana. Además, ha promocionado el emprendimiento y la innovación en la cadena de valor del sector textil, así como la importancia de las buenas prácticas y las tendencias de aprovechamiento de residuos textiles.

Han participado en la feria empresas y personas emprendedoras de Extremadura y las regiones Centro y Norte de Portugal del sector textil y de la moda sostenible y que ponen en valor las materias primas locales para uso en textil y moda; artesanos y artistas textiles; entidades de participación ciudadana sobre oficios tradicionales textiles; responsables de talleres de confección, arreglos, reparación y upcycling de ropa; entidades que ofrecen formación en diseño y confección textil; empresas de confección y de recuperación especializadas en residuo textil; pequeños comercios del sector textil; y entidades que organizan eventos para visibilizar la moda local y que la promocionan en el exterior.

Con carácter previo se ha llevado a cabo la campaña de sensibilización y promoción ‘Dale una vuelta a la ropa’ en centros educativos de Plasencia, con el objetivo de concienciar a los estudiantes sobre el problema medioambiental que supone el ‘fast fashion’ y para promocionar el consumo responsable de moda y buenas prácticas para mejorar su circularidad.

El elemento más atractivo del certamen ha sido el espacio expositivo con más de 30 casetas en la Plaza Mayor y la Plaza de la Catedral para exposición y venta de productos y servicios de marcas hispano-lusas de moda sostenible y reciclaje textil.

Además, se han celebrado encuentros sectoriales del textil y la moda, así como sobre oficios artesanos textiles; talleres de circularidad de la ropa, intercambio de prendas o reciclaje creativo; jornadas sobre moda sostenible y reciclaje textil; intervenciones artísticas; o un desfile de moda y complementos sostenibles y artesanos y de trajes folklóricos.

También se instaló un punto de información sobre dónde depositar ropa usada, segunda mano, alquiler, intercambio, formación en confección, arreglos y upcycling, información sobre oferentes y demandantes de empleos de moda y textil y sobre micro residencias artísticas.

ENTRADAS RELACIONADAS

La Diputación de Cáceres ha puesto en marcha la duodécima edición de los Premios PIE, bajo un nuevo formato denominado...
La Diputación de Cáceres impulsa la octava edición del festival ‘Regilandu de mieu’ en el marco del Plan de Sostenibilidad...
El Área de Desarrollo Sostenible y Turismo de la Diputación de Cáceres ha destinado en la última década una media...
La Diputación de Cáceres, con el respaldo del Ministerio de Industria y Turismo y en el marco del programa ‘Experiencias...
El mundo rural, las comarcas, las empresas, los emprendedores de los pueblos, los agentes sociales y culturales, la música, el...
La vicepresidenta primera de Territorio, Igualdad y Cultura de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez, ha presentado el Plan de...

LO MÁS LEÍDO