• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
viernes 27 de enero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Francisco Bilou

André Francisco, de Estremoz, trabalhou para o Bispo de Coria no início do século XVII. Grada 147. Francisco Bilou

18 agosto, 2020
en Francisco Bilou, Secciones
Tiempo: 2 mins read
André Francisco, de Estremoz, trabalhou para o Bispo de Coria no início do século XVII. Grada 147. Francisco Bilou

Foto: Cedida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Na igreja paroquial de San Nicolás, em Plasencia, junto ao presbitério e do lado do Evangelho encontra-se o monumento sepulcral do Bispo de Cória, D. Pedro de Carvajal Girón (?-1621). Trata-se de uma bela obra em mármore de Estremoz, ao modo de arcossólio, com a representação em vulto do titular, escultura muito geometrizada, mas graciosa e de bom talhe, que se deve ao cinzel do pedreiro-escultor estremocense André Francisco, entre os anos de 1613 a 1615.

Esta obra escultórica de André Francisco feita em Plasencia apresenta uma estrutura clássica bastante verticalizada nascida sobre dois modilhões decorados com motivos leoninos em deferência às armas do titular. Sustenta a estrutura arquitetónica duas pilastras de caneluras embastonadas a 1/3 conforme a regra, de base e molduração toscana, rematada por frontão curvo interrompido, ao centro do qual se reproduzem as insígnias eclesiásticas e familiares do titular. Sob o arco de meio ponto, cujo intradorso é decorado com motivos geométricos e florões, donde sobressaem elementos piramidais de tipo ‘ponta de diamante’, destaca-se um grande tondo decorado axialmente pela cruz do calvário envolta por três círculos concêntricos. O fundo do arco é totalmente desornamentado para não perturbar o recorte da imagem orante do bispo, que enverga pontifical, ajoelhado sobre duas almofadas em oração, ao modo renascentista, ante um reclinatório sobre o qual figura um livro aberto e a mitra bispal. Imediatamente abaixo da imagem orante do bispo, uma boa cartela maneirista com o escudo episcopal, ladeada por dois ‘putti’ tenentes, graciosos e bom talhe anatómico.

Quanto à escultura propriamente dita, realce-se o seu carácter geometrizante e pouco detalhado, ao contrário dos elementos carnais (rosto e mãos) de acentuado vigor naturalista, talvez mesmo realizados a partir de debuxos ‘de visu’. A qualidade plástica do rosto do bispo bem pode integrar-se nos compêndios portugueses da arte escultórica protobarroca.

O único documento que conseguimos apurar dá André Francisco como testemunha no casamento de Manuel Carvalho com Isabel de Coimbra, cerimónia realizada na igreja paroquial de Santo André de Estremoz, a 14 de janeiro de 1607. É aliás tentador pensar-se que o seu nome provem justamente do nome do santo titular da paróquia de batismo, como era prática comum, ainda que até ao momento nada se tenha apurado nesse sentido.

Independentemente da fortuna crítica deste desconhecido mestre-escultor de Estremoz a trabalhar na Extremadura espanhola no início do século XVII, este documento histórico vem reforçar os laços laborais que sempre existiram entre os dois lados da fronteira.

Etiquetas: André FranciscoFrancisco BilouIglesia de San Nicolás de PlasenciaObispo de CoriaPedro de Carvajal Girón

Entradas relacionadas

Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro

16 enero, 2023
Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174
Secciones

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023
Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios

16 enero, 2023
Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174
Secciones

Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174

16 enero, 2023
Lluvia en Sevilla. Grada 174. Fotografía
Miguel Ángel Rodríguez

Lluvia en Sevilla. Grada 174. Fotografía

16 enero, 2023
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer