• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 28 de mayo de 2022

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Ramón Palacios

Aprender es divertido. Grada 155. Ramón Palacios

Redacción por Redacción
15 abril, 2021
en Ramón Palacios, Secciones
Aprender es divertido. Grada 155. Ramón Palacios
0
COMPARTIDO
61
VISTO
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Habitualmente, cuando los niños escuchan la frase ‘aprender es divertido’ no suelen encontrarle el sentido a que el aprendizaje puede realizarse por un medio que no sea tan académico y de una forma más lúdica.

Por suerte para las nuevas generaciones existen diversas metodologías activas que cada vez se trasladan con más frecuencia al aula, y que dejan de lado los tan temidos procesos de aprendizaje de memoria, aprendizaje que se pierde con el tiempo al ser puramente memorístico.

Estas metodologías colocan al alumno en el centro de su propio aprendizaje, haciéndolo sentir protagonista y, en consecuencia, más partícipe de este. Se fomenta el trabajo en equipo, parte de la experiencia previa, desarrolla la comunicación y respeta al máximo los intereses del alumno. El objetivo final es que el alumno aprenda de una forma constructiva y que no sea un mero receptor de información.

Hay una frase magnífica de Ignacio Estrada: “Si un niño no puede aprender de la manera en que le enseñamos, quizá debemos enseñarles de la manera en que aprenden”; es decir, la enseñanza no puede concebirse actualmente como una mera transmisión de conocimientos, el maestro debe esforzarse en descubrir de qué manera aprenden los niños para poder enseñarles.

Aprender es divertido
Aprender es divertido

Este cambio de metodologías ha generado gran cantidad de estrategias para llevar a cabo un aprendizaje significativo, que según el psicólogo y pedagogo David Ausubel es un tipo de aprendizaje en el que un estudiante puede relacionar la información nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso.

Por ejemplo, cuando los niños están aprendiendo los nombres de los animales los ven en los libros, los asimilan, aprenden su sonido, sus colores y rasgos, si tienen manchas, si tienen orejas largas, etc., y así, cuando van de visita a una reserva natural, al zoológico, o a una granja, y ven a los animales en su ambiente natural y vivos, los relacionan con la información previa recibida en el aula.

Algunas metodologías de este tipo son:

  • Aprendizaje basado en proyectos, que involucra a los estudiantes de una manera activa en su aprendizaje al pedirles que investiguen la respuesta a alguna pregunta o problema del mundo real para crear una solución concreta.
  • Aprendizaje colaborativo, mediante el cual los alumnos se organizan en grupos para realizar actividades de una forma en la que colaboran todos los integrantes del grupo y elaboran el resultado final.
  • Aprendizaje-servicio, que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad, de forma que los alumnos se involucran en las necesidades de su entorno e intentan mejorarlo.
Aprender es divertido
Aprender es divertido

Hay que tener en cuenta que no hay malos alumnos, lo que ocurre es que no siempre somos capaces de llegar a ellos, conseguir que se motiven y que se interesen por la materia; y ese es un trabajo difícil, pero a la vez muy gratificante, pues el maestro es aquel que hace que las cosas difíciles parezcan fáciles, y esas enseñanzas perdurarán en nuestro recuerdo.

Etiquetas: educaciónRamón PalaciosTecnología
Previous Post

Carne de laboratorio. Grada 155. Juan Zamoro

Next Post

Ecoembes pone la economía circular en el centro de su nueva campaña. Grada 155. Roberto Serrano

Next Post
Ecoembes pone la economía circular en el centro de su nueva campaña. Grada 155. Roberto Serrano

Ecoembes pone la economía circular en el centro de su nueva campaña. Grada 155. Roberto Serrano

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2022 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer