La convivencia final de los XLI Juegos Extremeños del Deporte Especial (Jedes) ha tenido lugar en la localidad pacense de Jerez de los Caballeros, reuniendo a un millar de personas entre deportistas, monitores y personal técnico, procedentes de 34 clubes y entidades de toda Extremadura.
En la inauguración de la convivencia, celebrada en el estadio ‘Manuel Calzado’, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, recordó el carácter pionero de los Jedes, “ejemplo para otras comunidades” que vieron cómo sus protagonistas crecían a través del deporte. También destacó que es un proyecto que se hace con pasión, y puso de relieve el empeño del Gobierno autonómico en impulsar una sociedad inclusiva y accesible. Finalizó su intervención expresando su agradecimiento a todos los que hacen posible el desarrollo de la convivencia final de los Jedes y mostrando su orgullo por los atletas participantes, los verdaderos protagonistas.

La ceremonia de inauguración se abrió con el desfile de los clubes participantes, la mascota de los Jedes y un grupo de templarios pertenecientes a la asociación ‘Jerez a escena’. La música de Sixko Durán estuvo presente durante toda la ceremonia.
La Medalla de Extremadura, que fue concedida a los Jedes en 2004, y que va visitando cada localidad organizadora, fue entregada por el alcalde de Llerena, Daniel Lara, al de Jerez de los Caballeros, Raúl Gordillo, quien dio la bienvenida a los participantes, invitándoles a disfrutar de la competición y de las actividades lúdicas complementarias.
La convivencia finalizó con el ‘Cross de la amistad’, un desfile que recorrió las calles de la ciudad y puso el broche de oro a estos días de convivencia, deporte y valores. En el acto de clausura se entregó un obsequio representativo del ‘Arco de Burgos’ a cada una de las entidades participantes, y se reconoció el esfuerzo de todos los colaboradores, desde monitores y personal técnico hasta asociaciones locales y centros educativos.

Como es habitual desde hace más de 30 años, Aspace Badajoz estuvo presente en esta convivencia, y sus integrantes disfrutaron ampliamente del encuentro con otros deportistas y amigos de toda Extremadura y del espíritu deportivo. En cuanto a los resultados deportivos, Laura Utrero y Serafín Rodríguez consiguieron la medalla de oro en boccia individual y por parejas respectivamente, mientras que la medalla de plata por equipos fue para Serafín Rodríguez, Armando Pires y Agustín González; en natación, Sergio Facenda obtuvo dos medallas de plata, y Cristian Rodríguez una de bronce; en atletismo, Jorge Trejo consiguió una medalla de oro y tres de plata, Juan Manuel Guerra dos de oro y una de plata, Lucía Manuela de Melo y Armando Pires se hicieron con sendas medallas de oro, y Concepción Zamora y Cristian García otras tantas de plata; finalmente, en slalom, Lucía Manuela de Melo añadió a su palmarés otra medalla de plata. El Club Polideportivo Aspace cerró su participación con un excelente puesto en el medallero, reflejo del esfuerzo, la dedicación y el espíritu deportivo de todos sus componentes.

Los Jedes, impulsados por la Junta de Extremadura a través de la Dirección General de Jóvenes y Deportes y con la colaboración de la Federación Extremeña de Deportes para Discapacitados Intelectuales, la Federación Extremeña de Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido y la Federación Extremeña de Deportes para Personas con Discapacidad Física, han contado este año con la participación de 48 entidades a lo largo de toda la temporada, reafirmando su compromiso con la integración social y la visibilización de las personas con diversidad funcional a través del deporte.