El Ayuntamiento de Villanueva de la Serena ha acogido la presentación de la web del proyecto ‘Somos SIA’, sobre las principales aplicaciones prácticas de las técnicas de inteligencia artificial y la importancia de los datos y de su gestión para todos los ámbitos de la vida.
Han participado en la presentación la presidenta de Aupex y concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento anfitrión, Mónica Calurano; el director general de Agenda Digital, Pablo García; y el coordinador de programas en materia tecnológica de la Universidad Popular, Marco Pilo.
‘Somos SIA’ es una herramienta digital de sensibilización e información, diseñada para acercar a las personas al mundo digital; posee un lenguaje sencillo, dirigido a cualquier persona independientemente de su nivel formativo, pudiendo encontrar en ella diferentes aplicaciones relacionadas con ámbitos de la vida social, cultural, económico, político y laboral, agrupadas en diferentes secciones lo que la convierte en una herramienta de gran utilidad, según ha explicado Mónica Calurano.
Por su parte, Pablo García ha hecho hincapié en la importancia de las nuevas tecnologías emergentes y los cambios que estas producen en la sociedad, asegurando que es necesario una buena explicación para entender bien estas nuevas tecnologías.
El lanzamiento de esta plataforma se ha apoyado en una píldora informativa, a modo de arranque de la herramienta, para mostrar de una forma didáctica qué es la inteligencia artificial y los efectos que produce en nuestro día a día, ha concretado Marco Pilo.
Se trata de una iniciativa dirigida al conjunto de la sociedad, y en especial a responsables institucionales, a la comunidad educativa, a jóvenes, a padres que quieran entender este nuevo paradigma social y económico, a adultos preocupado por el tratamiento de sus datos personales, y a cualquier persona consciente de los retos que existen alrededor del mayor uso de las tecnologías digitales y de la necesidad de desarrollar una actitud crítica al interactuar en entornos digitales.
El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.