• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Lanzarte

Autoría y documento (En un premio de fotografía contemporánea). Grada 171. Lanzarte

15 octubre, 2022
en Lanzarte, Secciones
Tiempo: 4 mins read
Autoría y documento (En un premio de fotografía contemporánea). Grada 171. Lanzarte

‘Physical Landscape’. Juan Carlos Martínez Jiménez (Primer premio)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

El actual devenir de los desarrollos artísticos contemporáneos ha llevado a sus autores a difuminar de forma progresiva las fronteras entre disciplinas; tras un siglo XX en el que las diferentes corrientes debatían sobre el objeto como obra de arte, entre readymades, minialismos, conceptuales y sus correspondientes post y neos, el sector se adentra en siglo XXI relativizando, por el contrario, acerca de la realidad objetual de la obra en favor del registro que atestigua el hecho artístico.

Es por tanto lógico que un premio de fotografía contemporánea de estas características nos plantee una encrucijada tan interesante como necesaria, recogiendo, a través de sus participaciones y consecuentes premiados, múltiples caminos por recorrer desde una disciplina nacida de la voluntad de documentar. Un resultado en la línea de la práctica artística actual, donde la actividad de archivo supera su génesis de conservación al abordar entornos públicos en los que exhibir el registro de procesos y sumarse así a una tendencia liderada por programas específicos como, por ejemplo, PhotoEspaña1, cuya última edición se dedicó, precisamente, a la fotografía documental.

Este mes de octubre se hace público el fallo del VI Premio Internacional de Fotografía ‘Santiago Castelo’ con su correspondiente exposición de finalistas, este año, en el Museo de Cáceres. Entre las imágenes que componen esta selección recorremos, como viene siendo habitual, arquitecturas, tradiciones, paisajes y paisanajes compartidos entre nuestros territorios fronterizos y que, desde la destreza técnica, nos recuerdan aquello que nos une por encima de una frontera, la hispano lusa, puramente administrativa.

Un relato coral que comienza a regarse, año tras año, con elementos disruptivos que abren la puerta a discursos más amplios y complejos propios de la fotografía artística contemporánea. Trabajos como los de Argider Aparicio o Raul Urbina, recurrentes en las últimas exposiciones y destacados entre las discusiones del jurado, plantean lenguajes actuales aplicados a la imagen fija que, complementando aquellas fotografías, enriquecen la exposición a partes iguales. Buena cuenta de ello dan las obras premiadas que afianzan la superación del territorio identificado, sublimado ya como básico en el premio, para adentrarnos, esta vez, en terrenos a caballo entre registro y autoría, hasta convertir el documento en obra de arte y viceversa. Área donde el debate entre jueces sentó las principales discusiones hasta consensuar la decisión final.

Apoyado en premisas clásicas de la fotografía contemporánea como los Becher y sus tipologías2 (en aquel caso industriales), pero reforzado por estos desarrollos artísticos de actualidad más allá de las mismas, Paco Valverde se alza con el accésit de esta edición, gracias a un trabajo en el que rescata procesos de catalogación del geólogo extremeño, nacido en Madrid, Hernández Pacheco3. Desde la nostalgia de la fotografía de archivo, pero consciente de la importancia del método científico como conductor de su discurso personal, comparte con el investigador la búsqueda del origen del mundo, propia también del arte, como podría aseverar el mismo Courbet4. El autor muestra aquí la ampliación analógica junto a su placa correspondiente en lo que, lejos de ser un artificio técnico, se convierte en la prueba fehaciente del registro, fundamental para completar su relato, despojado de cualquier sobrante plástico y en la línea de los procesos documentales reseñados.

Autoría y documento (En un premio de fotografía contemporánea). Grada 171. Lanzarte
‘Antes del mundo. Cuarcitas-Paleozóico Ordovícivo’. Paco Valverde Gámez (Accésit)

Por su parte, el primer premio, aun partiendo de lo que puede considerarse el registro de una acción, nos conduce por entornos deliberadamente artificiados, a partir de una estética que denota el marcado estilo del artista pacense. Una muy cuidada composición, contraste y frescura en su planteamiento, documenta una postura forzada, mediante la intervención física y literal de un cuerpo masculino sobre un campo de pasto, en una suerte de ‘land art’ performativo; un proceso que explota el valor testimonial de la fotografía hasta llevarlo al extremo del voyeur, frecuente en la obra de Juan Carlos Martínez. Así, como el propio autor indica en alguna entrevista5, su trabajo transita por la elaboración de archivos de carácter conceptual, para concluir en su interés por la fotografía documental reconducida a terrenos experimentales. Una fotografía que recorre la senda hacia el registro desde la acción artística, justo en la dirección contraria a la fotografía de Paco Valverde, que parte del documentalismo para llegar hasta la obra de arte.

Dos propuestas, en definitiva, que representan e incorporan las singularidades que moldean la identidad de este premio, presentes también en la selección que recoge este catálogo, en un ejercicio de responsabilidad con las nuevas tendencias de la fotografía actual. Así, por su parte, ‘Antes del mundo’, de Paco Valverde, identifica las varias propuestas analógicas que recorren la exposición; mientras que ‘Physical Landscape’, de Juan Carlos Martinez, introduce por primera vez la figura humana en la colección Santiago Castelo Castelo, presencia muy asidua en todas las ediciones que por fin encuentra encaje, en lo que cada vez se acerca más a una colección de vocación contemporánea.

Más información


1 Photoespaña 2022. Nota de prensa de presentación https://www.phe.es/2022/04/27/nota-de-prensa-photoespana-2022/ (Consultado12/09/22)
2 Bernd y Hilla Becher. Bernd (20 de agosto de 1931-22 de junio de 2007), Hilla (2 de septiembre de 1934-10 de octubre de 2015)
3 Eduardo Hernández-Pacheco y Estevan (Madrid, 23 de mayo de 1872-Alcuéscar, 6 de marzo de 1965)
4 Courbet, Gustave. ‘L’origine du monde’, 46×55 cm, óleo sobre lienzo, 1866. Musée d’Orsay, París
5 Martínez, Juan C. (2017) Entrevista de Anna Adell para la revista digital Le Bastart www.lebastart.com (Consultado12/09/22)
Etiquetas: fotografíaJuan Carlos MartínezLanzartePaco Valverde GámezSantiago Castelo

Entradas relacionadas

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias
Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Drones botánicos. Grada 174. Juan Zamoro

16 enero, 2023
Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Ley de Startups o empresas emergentes. Grada 174. Cristina Alonso

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174
Secciones

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023
Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Cultura ‘friki’. Grada 174. Ramón Palacios

16 enero, 2023
Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174
Secciones

Un estudio de la Universidad de Extremadura analiza los efectos del cambio climático sobre el cultivo de la vid. Grada 174

16 enero, 2023
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer