La Fundación Deporte y Desafío, siendo consciente de los beneficios del deporte y en este caso en concreto, del esquí, lleva más de 20 años organizando cursos dirigidos a personas con discapacidad, para que puedan disfrutarlo sin limitaciones. Gracias al apoyo de organizaciones como Banco Santander la Fundación puede acercar esta modalidad deportiva cada año a más gente.
Además, el Banco Santander, ofrece para sus empleados con hijos con discapacidad unos cursos de esquí adaptado, pudiendo disfrutar así de una semana del deporte al aire libre y de la nieve, compartiendo esta experiencia con otras familias. Este año los cursos se repartirán a lo largo de 5 semanas durante las cuales podrán disfrutar de este deporte sin ninguna limitación.
La fundación desarrolla 8 cursos de una semana distribuidos a lo largo de toda la temporada de esquí, un curso de formación de esquí adaptado para profesionales y un programa individual de esquí que se desarrolla de manera transversal a lo largo de toda la temporada. Las actividades comenzaron el pasado mes de diciembre y se desarrollarán durante los próximos meses, celebrándose la última jornada la semana del 19 al 24 de abril. Los cursos de esquí alpino para personas con discapacidad están acompañados de una red de profesionales formados, cualificados, con licencia federativa y con años de experiencia en esta modalidad, que dedicarán sus esfuerzos durante una semana para que los participantes aprendan todo lo que este deporte puede ofrecerles.
El grueso de las actividades se lleva a cabo en la estación de Sierra Nevada y gracias a la implicación de Cetursa Sierra Nevada, que trabaja cada temporada por una estación más accesible. Esta estación dispone de 110 km de pistas organizadas en 132 recorridos, todos de gran amplitud y con una gran cantidad de trazados para todos los niveles. Así, ésta estación, se posiciona como una estación para todos ya que, además, propone diversidad de servicios y un sinfín de actividades complementarias.
Los deportes como el esquí o el snowboard son sin duda tendencias en alza que se convierten en protagonistas durante los meses de invierno y que cada vez practican más españoles. Por eso, instituciones como la Fundación Deporte y Desafío trabajan para acercar este deporte a todas las personas que quieran disfrutar de él.

El festival también incluye un amplio programa de actividades paralelas durante el mes de noviembre, como el programa ‘Cine y escuela’ en el Centro Cultural Alcazaba, con proyecciones para escolares; el taller práctico ‘Diseñar para la cámara’, impartido por el director de arte Damián Galán Álvarez, los días 8 y 9 en la Sala Trajano; un concierto el 16 de la Banda de Música de Mérida en el Centro Cultural Alcazaba; o la exposición de los 20 carteles oficiales del festival del 17 al 30 de noviembre en el mismo espacio.