Buscar

Blanca Martín continuará al frente de los trabajos del grupo europeo de Igualdad de la Calre

Blanca Martín continuará al frente de los trabajos del grupo europeo de Igualdad de la Calre
Foto: Asamblea de Extremadura
Léeme en 2 minutos

La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, seguirá coordinando en 2025 los trabajos del grupo europeo de Igualdad de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales de Europa (Calre), según ha decidido su Asamblea Plenaria en un encuentro virtual al que ha asistido la presidenta de la Cámara regional, celebrado tras la reunión del Comité Permanente de este organismo europeo. Ambas citas han contado con la participación de asambleas legislativas de Portugal, España, Alemania, Austria, Italia y Bélgica.

La Calre es la conferencia de los presidentes de los parlamentos regionales de los estados miembros de la Unión Europea. La medida en la que los 27 estados miembros de la Unión Europea han dado autonomía a sus regiones difiere de un país a otro. Ciertos países, como Francia y Países Bajos, son estados unitarios, por lo que solo el gobierno central tiene la competencia legislativa; otros países, como Alemania y Bélgica, son federaciones, y sus regiones tienen una competencia legislativa amplia; y en otros países, como el Reino Unido y Portugal, ciertas regiones tienen su propio parlamento, pero para las otras regiones solo son vigentes las leyes nacionales.

Blanca Martín continuará al frente de los trabajos del grupo europeo de Igualdad de la Calre
Foto: Asamblea de Extremadura

En cuanto al grupo de trabajo que dirige Blanca Martín, hay que recordar que la igualdad entre hombres y mujeres es uno de los valores fundacionales de la Unión Europea, ya que se remonta a 1957 cuando el Tratado de Roma recogió el principio de “a igual trabajo, igual sueldo”.

Se ha avanzado en los últimos años, como se pone de manifiesto, por ejemplo, en el aumento de la tasa de empleo de las mujeres y su creciente participación en la toma de decisiones; sin embargo, esta tendencia se ve contrarrestada por la persistencia de desventajas en otros ámbitos.

Por tanto, se hace necesario que a través de las asambleas legislativas regionales se respete y garantice el principio de igualdad entre las personas, independientemente de su género, identidad de género y expresión de género, raza u orientación sexual.

ENTRADAS RELACIONADAS

El Parlamento autonómico ha acogido un acto de la Plataforma del Voluntariado de Extremadura en conmemoración de su trigésimo aniversario,...
El Salón de Pasos Perdidos de la Asamblea de Extremadura ha acogido el acto autonómico de conmemoración del Día Mundial...
El Parlamento extremeño ha acogido el acto institucional por el vigésimo quinto aniversario de la asociación de personas con Alzhéimer...
La Asamblea de Extremadura ha acogido la jornada de clausura del proyecto ‘Encuentros de mujeres del mundo rural por la...
El acto institucional por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se ha celebrado en...
El Parlamento regional ha acogido la novena edición de la Jornada anual del Tercer Sector de Extremadura, con motivo del...

LO MÁS LEÍDO