Buscar

Blueprint: guía a la eternidad

Blueprint: guía a la eternidad
Fotos: Cedidas
Léeme en 2 minutos

Bryan Johnson se ha convertido en una figura notable en el ámbito de la salud y la longevidad gracias a su proyecto pionero llamado Blueprint. Esta iniciativa se basa en la premisa de aplicar todo el conocimiento actual sobre longevidad para crear un protocolo de salud que pueda ayudarnos a envejecer de manera más lenta y saludable. Johnson, millonario tras vender en 2013 su compañía BrainTree a Paypal, no solo financia personalmente este experimento, sino que también se somete a todas las prácticas y tratamientos, actuando como su propia cobaya humana. Su dedicación es casi a tiempo completo, pero los resultados obtenidos hasta ahora son impresionantes.

En tan solo dos años, Bryan ha logrado reducir 5,1 años a su edad biológica según seis relojes epigenéticos. Además, ha disminuido la velocidad de su envejecimiento en un 24%, lo que significa que envejece 0,76 años biológicos por cada año cronológico. Su salud se refleja en la presencia de 50 biomarcadores en niveles óptimos y 100 biomarcadores en niveles correspondientes a alguien más joven que él cronológicamente. Además, su forma física es comparable a la de un atleta de élite de 18 años.

El corazón del proyecto Blueprint es proporcionar un proceso y una herramienta para cambiar nuestra forma de pensar sobre la salud. Bryan nos insta a reconocer que hay una lucha de titanes dentro de nosotros entre nuestra mente y nuestros órganos. Nuestro cerebro, diseñado para sobrevivir en un mundo de escasez, no siempre toma las decisiones más saludables en un mundo de abundancia. Por lo tanto, Bryan decidió ‘despedir’ a su mente y permitir que sus órganos tomen decisiones conjuntamente.

El principio fundamental de Blueprint es el “prueba, medición, corrección”. Basándose en la evidencia científica disponible, el equipo de Blueprint crea hipótesis sobre el protocolo de salud óptimo y Bryan se compromete a seguirlo estrictamente. Luego, mediante mediciones continuas en todos sus órganos, ajustan y refinan el protocolo según los resultados obtenidos. Este enfoque basado en datos y apoyado por la tecnología desafía los debates y modas en el campo de la salud, permitiendo que los resultados hablen por sí mismos.

El proyecto encabezado por Bryan Johnson es un experimento sin precedentes en el ámbito de la salud y la longevidad. A través de un enfoque riguroso y bastante transparente, busca explorar nuevas formas de vivir más tiempo y en mejores condiciones. Aunque el anuncio de un ‘starter kit’ en su web para aquellos que deseen seguir sus pasos da pie a pensar en que la faceta comercial de su aventura tiene un peso importante en todo el tinglado.

ENTRADAS RELACIONADAS

En esta ocasión quiero transcribir una diligencia de don Pedro de Alor Messia, natural de La Morera y vecino de...
El decimocuarto informe, de 2024, sobre ‘El estado de la pobreza (Seguimiento de los indicadores de la Agenda 2030, 2015-2023)’...
Me gustaría que dentro de esta mini-sección que hemos acordado hacer dentro de esta columna, que dedicamos al olfato en...
In memoriam de Miguel Rojas Mix. El pasado 12 de octubre, con motivo del 533º aniversario del descubrimiento de América,...
Colaboración de Jairo Jiménez con una nueva viñeta de temática social para la revista Grada 205, de noviembre de 2025....
En muchas pymes la contabilidad suele verse únicamente como una obligación mercantil o fiscal. Sin embargo, una buena contabilidad puede...

LO MÁS LEÍDO