• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
sábado 25 de marzo de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros José María Sotomayor

‘Boletín de Loterías y Toros’. Grada 176. José María Sotomayor

15 marzo, 2023
en José María Sotomayor, Secciones
Tiempo: 3 mins read
‘Boletín de Loterías y Toros’. Grada 176. José María Sotomayor
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

En la actualidad sigue editándose en Córdoba una revista de toros, intelectual, con la cabecera de la antigua ‘Boletín de Loterías y Toros’. Es notoria la relación de las revistas taurinas del siglo XIX con la lotería, o lo que es lo mismo, con la suerte.

Durante un tiempo, desde su comienzo, se subtituló ‘Revista del Aula Cultural Taurina de la Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba’. El primer número vio la luz en diciembre de 1991 y lo numeraron ‘Año 0, número 0’. En la portada, sobre un grabado de Goya, apostillaba una frase de José Ortega y Gasset: “La historia de las corridas de toros revela algunos de los secretos más recónditos de la vida nacional española durante casi tres siglos”.

Este primer número sin paginar, realizado por medios estudiantiles, en fotocopia, lo coordinó Miguel Navajas Ojeda y figuraban en la redacción: Agustín Jurado Sánchez, Fernando González Viñas, Jorge M. Paniagua Risueño y Luis Esteban Risueño. Colaboró también Heatth Tanner. En su editorial, tras explicar la génesis del ‘Aula Cultural’ primero, y más tarde del ‘Aula Cultural Taurina’, bajo cuyo auspicio nació, se afirmaba que se hacía en homenaje a la decimonónica revista, de igual cabecera, editada en Madrid y Sevilla.

Y continuaba afirmando que, como órgano de expresión del ‘Aula Taurina’, “se pretende dar cabida a todo tipo de opiniones y testimonios que giren alrededor del orbe taurino, siempre desde una perspectiva interdisciplinar, pues en el mundo de los festejos con cornúpetas se implican tanto a historiadores del arte o de la literatura, como veterinarios, biólogos o médicos, integrándose de esta forma todos los saberes, y al mismo tiempo esta panorámica se dotará de cierto rigor para alejarla de las siempre estériles disputas apasionadas y bizantinas connaturales al fenómeno peñistico. Por todo lo anterior debe quedar claro que en nuestras páginas se ofrecerá una vía para la comprensión de una realidad de hondo impacto social. No se soslayarán temas polémicos que afecten a la Fiesta y, sobre todo, se ofertará un análisis de lo que fueron y son los juegos con toros, con todos los matices propios del acontecimiento cultural que supone”.

En los cinco primeros números se mantuvo el formato de la revista, sin más innovación que la incorporación del color en la cubierta, encuadernando un total de 30 páginas. En el número 5 (sexto de los editados) el cambio de diseño es total. Se abandona la fotocopia, se utiliza un papel de color crema y aunque monocroma (en color tabaco) incorpora, además de dibujos, fotografías y desaparece la referencia a la Facultad en la portada.

Este formato se mantiene, pero el color, desde el siguiente número, forma parte de la portada, volviéndose al negro en la tipografía. En el ejemplar numerado como 14 el cambio en la revista fue sensible gracias al apoyo de la Diputación de Córdoba y a una firma comercial. Apareció enlomada, con 64 páginas, con un trazo que visualmente es más moderno e innovador, en color, con medios de última vanguardia en diseño y con periodicidad, antes no tenía, semestral.

Este formato, o muy parecido, se ha mantenido hasta la actualidad con una periodicidad anual. Desde hace algunos años el patrocinio corresponde al Ayuntamiento de Córdoba en su Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico. Dos de sus fundadores, Fernando González Viñas y Agustín Jurado Sánchez, permanecen en la dirección, y a ellos se ha unido el nombre de Ignacio Collado.

Quizás, como resumen, pues el estudio del contenido de la revista no es abordable en esta colaboración, el final del editorial del número 27, correspondiente a 2022, último de los aparecidos, refleje el objetivo de esta publicación periódica: “El Boletín, cada final de año, invita a sentarse en casa, la casa del rito de la tauromaquia, y a deleitarse con el rito de su lectura, su imagen y su filosofía”.

Etiquetas: aula taurinaBoletín de Loterías y TorosFacultad de Filosofía y Letras de CórdobaJosé María SotomayorrevistatauromaquiaToros

Entradas relacionadas

Dinero digital. Grada 176. Juan Zamoro
Juan Zamoro

Dinero digital. Grada 176. Juan Zamoro

15 marzo, 2023
Perfección, mujer y empresa. Grada 176. Cristina Alonso
Cristina Alonso

Perfección, mujer y empresa. Grada 176. Cristina Alonso

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura
Secciones

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023
Water is in the air. Grada 176. Ramón Palacios
Ramón Palacios

Water is in the air. Grada 176. Ramón Palacios

15 marzo, 2023
'Salto'. Grada 176. Fotografía
Miguel Ángel Rodríguez

‘Salto’. Grada 176. Fotografía

15 marzo, 2023
El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias
Amparo García Iglesias

El árbol de las palomitas. Grada 176. Amparo García Iglesias

15 marzo, 2023
Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Portada
Foto: Fran Muñoz de Llanos

Titulares

Tony López, 'Doctora Amazonas'. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

Tony López, ‘Doctora Amazonas’. Lo que no conocemos no existe. Grada 176. Perfil

15 marzo, 2023
XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

XXV Aniversario de la Asociación Oncológica Extremeña. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

Para-kárate en Extremadura. Kárate de todos y para todos. Grada 176. Primera fila

15 marzo, 2023
Intervención de Guillermo Fernández Vara. Foto: Junta de Extremadura

Mérida acoge la presentación del libro ‘Sostenibilidad y accesibilidad en la vivienda’. Grada 176

15 marzo, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer