Concluidos los seis primeros meses de 2025 CaixaBank ha concedido 67 millones de euros en créditos hipotecarios para adquisición de vivienda en Extremadura, lo que representa un incremento del 41% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta evolución consolida a la entidad como referente hipotecario en la región, en línea con su posición de liderazgo nacional, donde alcanza una cuota del 27% en nueva producción de hipotecas.
En el conjunto de España, CaixaBank ha formalizado más de 9.700 millones de euros en hipotecas durante la primera mitad de 2025, lo que supone un crecimiento del 46% con respecto al primer semestre de 2024 y refleja el dinamismo del mercado inmobiliario y la fuerte demanda de financiación para adquisición de vivienda.
En este sentido, el director ejecutivo de la entidad, Gonzalo Gortázar, ha indicado que este resultado se sostiene en una combinación de actividad comercial y avances en transformación digital y social del banco, recogidos en su Plan Estratégico 2025-2027.
El 99% de las hipotecas concedidas en Extremadura han sido a tipo fijo, tendencia que se mantiene pese a la bajada de tipos de interés registrada en los últimos meses. CaixaBank apuesta desde hace una década por este modelo de préstamo hipotecario por la transparencia y protección que brinda frente a posibles subidas de tipos. En la actualidad, aproximadamente el 49% del total de la cartera hipotecaria de la entidad está referenciada a tipo fijo en el ámbito nacional.
La oferta de la entidad incluye productos como ‘CasaFácil’ y la ‘Hipoteca imagin’, esta última dirigida especialmente al público joven a través de la plataforma imagin. Estas hipotecas permiten a los clientes conocer desde el primer momento el importe de las cuotas durante toda la vida del préstamo y ofrecen financiación de hasta el 90%, e incluso del 100% digital para los usuarios de imagin, con plazos máximos de hasta 30 años y la posibilidad de bonificaciones y gestión omnicanal.
CaixaBank participa además en la línea de avales gestionada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y el ICO para la adquisición de la primera vivienda, y opera bajo diversos convenios autonómicos para facilitar el acceso de jóvenes y familias a la vivienda en propiedad.
Por otro lado, el pasado mes de junio CaixaBank estrenó el portal inmobiliario Facilitea Casa, que actúa como escaparate digital de inmuebles en venta y alquiler gestionados por profesionales del sector. Este espacio facilita la publicación de ofertas por parte de las inmobiliarias y ofrece a clientes y no clientes asesoramiento y financiación vinculada a la adquisición de los inmuebles anunciados, así como otros productos y servicios del ecosistema hogar. El portal ha iniciado su actividad con más de 40.000 viviendas disponibles en toda España, cifra que se prevé duplicar a finales de año gracias a acuerdos con más de 1.100 inmobiliarias.
En un contexto de crecimiento de la actividad inmobiliaria, CaixaBank mantiene el objetivo de consolidar su cuota de mercado por encima del 25% para los próximos años y continuar ampliando su catálogo de productos y servicios relacionados con el hogar.