• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Sociedad Instituciones

Campus Yuste ofrece cuatro cursos online de libre acceso sobre la Unión Europea, Iberoamérica y Carlos V

11 septiembre, 2020
en Instituciones
Tiempo: 5 mins read
Campus Yuste ofrece cuatro cursos online de libre acceso sobre la Unión Europea, Iberoamérica y Carlos V
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste organiza cuatro cursos online de libre acceso dentro de su programa formativo Campus Yuste, que tiene como objetivo desarrollar cursos y encuentros especializados desde un punto de vista multidisciplinar, dirigidos a fomentar el debate y la reflexión sobre el proceso de construcción, integración y actualidad europea, así como otros temas relacionados con la historia y la memoria de Europa e Iberoamérica, la etapa histórica de Carlos V, y los objetivos fundacionales de la fundación.

Los cursos, que forman parte de la programación de cursos internacionales de la Universidad de Extremadura, se celebrarán entre el 14 de septiembre y el 9 de octubre y cualquier persona interesada podrá solicitar la inscripción libre hasta completar el aforo de 500 plazas.

Campus Yuste se desarrolla en el Real Monasterio de Yuste, lo que facilita el contacto e intercambio de conocimiento entre alumnado y ponentes, que comparten reflexiones con expertos en la materia y personalidades de primer nivel académico, político o social. Este año, debido a la Covid-19, los cursos serán online, permitiendo el acceso desde cualquier ubicación.

‘Las políticas de cohesión y solidaridad en la Unión Europea’
Del 14 al 18 de septiembre
Ficha técnica
Dirigido por el catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Extremadura Enrique Moradiellos, abordará las medidas de cohesión económica y armonización fiscal; las políticas de cohesión social y promoción de la ciudadanía europea; las actuaciones para la cohesión territorial y el desarrollo equilibrado del espacio europeo y las políticas de solidaridad intergeneracional a través de los sistemas de pensiones públicas, entre otros temas.

Entre los ponentes se encuentra el que fuera presidente del Gobierno de España y Premio Europeo Carlos V Felipe González; la catedrática Jean Monnet ad personam y vicepresidenta de la Real Academia Europea de Doctores, Teresa Freixex; la directora de la Plataforma de Voluntariado de España, Mar Amate; el que fuera director general de Educación y Cultura en la Comisión Europea y asesor Special Teach for All, Xavier Prats; la directora del periódico El País, Soledad Gallego-Díaz; la directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España, María Andrés; el director de la Oficina de la Comisión Europea en España, Francisco Fonseca; y el que fuera ministro del Gobierno de España y comisario europeo Joaquín Almunia, entre otros.

 

‘Carlos V y el mar: el viaje de circunnavegación de Magallanes-El Cano y la era de las especias’
Del 21 al 25 de septiembre
Ficha técnica
Dirigido por la catedrática de Historia de América de la Universidad Complutense de Madrid Rosa María Martínez de Codes, y por el catedrático emérito de Filología Latina de la Universidad de Extremadura César Chaparro, los ponentes profundizarán en distintos aspectos de la primera circunnavegación que amparó Carlos V y que permitió sobrepasar el Atlántico y América y llegar al Maluco.

Este hecho puso los cimientos de una globalización donde Oriente y Occidente dejaron de ser mundos incomunicados para iniciar un proceso de intercambios comerciales, científicos y culturales que transformaron la concepción del globo en los siglos posteriores.

Algunos de los ponentes son el catedrático emérito de Historia Moderna de la Universidad Nacional de Educación a Distancia y académico de la Real Academia de la Historia, de la Real Academia Hispano-Americana de Cádiz y de la Real Academia de San Romualdo de San Fernando Carlos Martínez Shaw; el catedrático de Historia y Civilización de América Latina Contemporánea de la Universidad de París Nanterre y presidente de la sección de Historia y Arqueología de la Academia Europea, Nikita Harwich; y el catedrático de Historia de América de la Universidad de Sevilla Pablo Emilio Mallaina.

 

‘Diálogos culturales ibéricos y transatlánticos. Identidades en contacto’
Del 29 de septiembre al 3 de octubre
Ficha técnica
Dirigido por el profesor de la Universidad de Évora Antonio Sáez, tiene como objetivo ofrecer una visión plural y actualizada sobre las relaciones de/entre Portugal y España con Iberoamérica, desde el ámbito de la cultura. Pretende ofrecer una visión plural y dinámica de los numerosos flujos de contacto establecidos entre estos espacios en la modernidad, a través de una metodología que privilegie una perspectiva en la que se fundan materias como literatura, lengua, periodismo e historia.

Algunos de los ponentes son el director del Instituto Cervantes, Luis García; el presidente del Instituto Camões, Luís Faro Ramos; el periodista de El País Javier Rodríguez Marcos; el profesor de la Universidad de Los Andes Jerónimo Pizarro; y las escritoras Elvira Lindo, Lidia Jorge, Margo Glantz y Mónica Ojeda.

 

‘Descontento social y cambios políticos en América Latina: el imperativo de los ODS 16 y 17’
Del 5 al 9 de octubre
Ficha técnica
Dirigido por el presidente de la Fundación Euroamérica y miembro de la Academia de Yuste Ramón Jáuregui, analizará el creciente descontento de las sociedades de distintos países de América Latina, así como sus efectos en la estabilidad de esas sociedades y de la región en su conjunto, en un mundo ya de por sí convulso.

Estas dinámicas apelan, de nuevo, a las metas del ODS 16, que reivindica el papel de la justicia y las instituciones sólidas para asegurar sociedades pacíficas, justas e inclusivas, sin las cuales no será posible alcanzar en su conjunto la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

Para analizar estas cuestiones, el curso contará con ponentes como el propio Ramón Jáuregui; la secretaria general iberoamericana y académica de Yuste Rebeca Grynspan; la coordinadora ejecutiva de la Presidencia Pro Tempore de la CELAC de México, Roberta Lajous Vargas; el director de la Fundación Carolina, José Antonio Sanahuja; la senadora por la Ciudad de México Minerva Citlalli Hernández Mora; el jefe para América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de la OCDE, Sebastián Nieto; el director general para Iberoamérica y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, Rafael Garranzo; y la directora de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Carmen Castiella.

Más información

Etiquetas: Campus YusteFundación Academia Europea e Iberoamericana de YusteFundación YusteMonasterio de YusteUniversidad de Extremadura

Entradas relacionadas

Los II Premios a la creación en la industria software de la provincia de Cáceres reconocen aplicaciones saludables
Instituciones

Los II Premios a la creación en la industria software de la provincia de Cáceres reconocen aplicaciones saludables

5 enero, 2023
El evento 'Ciudad de Dragones' recibe el Premio a la Innovación Turística 2022 del Clúster del Turismo de Extremadura
Instituciones

El evento ‘Ciudad de Dragones’ recibe el Premio a la Innovación Turística 2022 del Clúster del Turismo de Extremadura

23 noviembre, 2022
La Fundación Jóvenes y Deporte organiza el V Congreso Deporte y Turismo Extremadura 2030
Instituciones

La Fundación Jóvenes y Deporte organiza el V Congreso Deporte y Turismo ‘Extremadura 2030’

18 noviembre, 2022
Trujillo
Instituciones

La Diputación de Badajoz participa en la XXXVIII Feria Agroganadera de Trujillo

15 noviembre, 2022
Aupex
Instituciones

AUPEX entrega sus diplomas de finalización al primer grupo de personas que concluye su formación con el programa Re-evoluciona

14 noviembre, 2022
Cáceres y el municipio portugués de Fundão colaboran para mejorar la transformación digital
Instituciones

Cáceres y el municipio portugués de Fundão colaboran para mejorar la transformación digital

3 noviembre, 2022

Agenda

Fecha actual

febrero, 2023

Tipo de evento

Todos

Asociaciones

Cine

Deporte

Escena

Exposiciones

Fiestas

Gastronomía

Literatura

Más agenda

Música

Ocio

Lo más leído

Discalculia. Grada 175. Amparo García Iglesias

Discalculia. Amparo García Iglesias

3 febrero, 2023
Primera preliminar de altura en el COMBA

Primera preliminar de altura en el COMBA

6 febrero, 2023
El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

El secreto de la felicidad. Grada 174. Amparo García Iglesias

16 enero, 2023
Lujo Matías Sánchez

Lujo. Matías Sanchez

31 enero, 2023
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana recepciona el Museo de los Pueblos de Colonización en Valdelacalzada

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana recepciona el Museo de los Pueblos de Colonización en Valdelacalzada

2 febrero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer