• Quienes somos
  • Publicidad
  • Organización de Eventos
  • Contacto
martes 7 de febrero de 2023

No hay productos en el carrito.

  • Login
Comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible
Logo de la Revista Grada. (inicio)
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • #SalvemosLoSocial
No Result
Ver todos los resultados
Logo de la Revista Grada formado por una G
Home Blogueros Anuncia Maján

Cine inclusivo de Antonio Gil Aparicio. ‘Si Talía fuera ciega’. Grada 157. Primera Fila

15 junio, 2021
en Anuncia Maján, Primera Fila, Titulares
Tiempo: 3 mins read
Cine inclusivo de Antonio Gil Aparicio. ‘Si Talía fuese ciega’. Grada 157. Primera Fila

Antonio Gil Aparicio. Foto: Emblema Films

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir por Email

Anuncia Maján

Antonio Gil Aparicio se considera un extremeño que ha querido trabajar en el mundo audiovisual desde su tierra. Se define como narrador de historias, con más de 30 años de trabajo y siempre cercano a las personas con discapacidad. Por eso hemos querido conocer más acerca de su persona y su trayectoria.

Accesibilidad promovida por Fundación CB. Locución: Susana Mangut. Sonorización: Daniel López Luna

Desde 1987, cuando comenzó con su productora, ha trabajado en todo lo relacionado con el mundo audiovisual, contando “historias que emocionen a los espectadores”. Reconoce que, aun habiendo realizado documentales, publicidad, etc., se decanta por realizar ficción. Es uno de los responsables de la divertida serie de Canal Extremadura ‘Cuando puedas’, protagonizada por actores extremeños.

El cine social, relacionado con la inclusión y la discapacidad, es una vertiente que le interesa mucho. Su último trabajo está aún en fase de montaje, pero el anterior, realizado para Cermi Extremadura bajo el título ‘Buen día’, impactó profundamente por cómo trató la enorme y trágica incidencia de la violencia de género sobre mujeres con discapacidad. El corto puede verse subtitulado y con audiodescripción:

A propósito de la Semana de Cine Inclusivo y Discapacidad, la Secindi, admite que es uno de los proyectos más bonitos que le ha tocado gestionar. Reconoce la estupenda tarea de Fundación CB, cuyos gestores le propusieron el proyecto cuando dejó de ser responsable de la Filmoteca de Extremadura. Se trataba de realizar un festival de cine inclusivo, accesible para personas con discapacidad auditiva, visual, física, etc., y que permita utilizar el cine, las historias con personas con discapacidad, para hacerlas llegar a la ciudadanía en general y fomentar la inclusión social. Esta propuesta le permitió unir su faceta de cineasta con una interesante labor de divulgación. Este año el festival recuperará totalmente la presencialidad en sus seis días de duración, y tendrá lugar del 4 al 9 de octubre.

Su última creación, ‘Si Talía fuera ciega’, es un proyecto que surge de Esteve Ferrer, asesor teatral de la ONCE, que le propuso llevar al cine una serie de escenas representadas por los distintos grupos de teatro con que cuenta la entidad por toda España.

Se trata de 11 escenas teatrales cronológicas, con textos de distintas épocas de la Historia, léase grecolatinos, cervantinos, de Sor Juana, de Lorca y de autores contemporáneos vivos. El hilo conductor de estas escenas es un romano ciego que vive en la Augusta Emérita del siglo I después de Cristo, Lucius, que quiere ser actor. La sociedad no le deja realizar su sueño, pero él invoca a los dioses, entre ellos a Talía, que empieza a reflexionar sobre cómo serían obras de teatro interpretadas por personas ciegas.

El rodaje se ha realizado por toda España, siguiendo a los grupos teatrales de la ONCE. Se ha rodado en escenarios naturales, con la intención de que los actores de teatro conociesen la técnica de rodaje cinematográfica. El objetivo de este proyecto es hacer una reflexión sobre la inclusión de las personas con discapacidad en cualquier tipo de actividad en la sociedad a lo largo de la Historia.

Antonio Gil reconoce que ha aprendido mucho de los actores ciegos, y de cómo se han adaptado a la forma de trabajar del cine, dándole la naturalidad que requiere el cine a sus interpretaciones. Reconoce que apenas ha encontrado diferencia entre actores con discapacidad visual y sin ella; aunque en el caso de los primeros sea más necesario trabajar indicando con la voz, la calidad de la interpretación no tiene diferencia alguna: “Cuando el espectador se meta en la historia, olvidará la discapacidad visual de los actores”.

Antonio Gil espera que se haga un estreno importante nacional y una distribución a través de festivales, televisiones, actos de la ONCE, etc.

Etiquetas: 'Si Talía fuera ciega'Antonio Gil AparicioAnuncia MajánCinecine inclusivoMéridaONCEPrimera Filateatro

Entradas relacionadas

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila
Anuncia Maján

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
La Junta de Extremadura presenta una guía de buenas prácticas para fomentar la accesibilidad universal en toda la sociedad. Grada 174. Sepad
Primera Fila

La Junta de Extremadura presenta una guía de buenas prácticas para fomentar la accesibilidad universal en toda la sociedad. Grada 174. Sepad

16 enero, 2023
El SES presenta las líneas esenciales del sistema sanitario público extremeño. Grada 174. Primera fila
Primera Fila

El SES presenta las líneas esenciales del sistema sanitario público extremeño. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
El SES pone en marcha la web ‘Importas’, enfocada a las personas con problemas de salud mental. Grada 174. Primera fila
Primera Fila

El SES pone en marcha la web ‘Importas’, enfocada a las personas con problemas de salud mental. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Cocemfe elabora un manual de lenguaje inclusivo para referirse a la discapacidad. Grada 174. Primera fila
Primera Fila

Cocemfe elabora un manual de lenguaje inclusivo para referirse a la discapacidad. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila
Primera Fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Portada
Foto: Ana León

Titulares

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

Javier Cienfuegos. El mejor lanzador de martillo español. Grada 174. Perfil

16 enero, 2023
Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

Faustino Lobato. La vida en la palabra. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

XXII Encuentro nacional de familias de personas con Síndrome de Down. Grada 174. Primera fila

16 enero, 2023
Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

Observatorio de la sostenibilidad y la accesibilidad de la vivienda en Extremadura. Fundación Primera Fila. Grada 174

16 enero, 2023

Sobre nosotros

Grada es un grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, principios que rigen todas sus iniciativas.

Síguenos

Actualidad

  • Inclusión
  • Cultura
    • Concursos
    • Convenios
    • Exposiciones
    • Jornadas
    • Literatura
    • Música
    • Teatro
    • Más cultura
  • Deporte
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Más deporte
    • Tenis
    • Voleibol
  • Sociedad
    • Instituciones
    • Empresas
    • Asociaciones
    • RSE
    • Más sociedad

Revista

  • Portada
  • Perfil
  • Qué pasó
  • Instituciones
  • Primera Fila
  • Secciones
  • Mapa web
  • Áreas de Negocio
  • Organización de Eventos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© 2023 Revista Grada.

No Result
Ver todos los resultados
  • Revista
    • Portada
    • Perfil
    • Qué pasó
    • Instituciones
    • Primera Fila
    • Secciones
    • Histórico
  • Actualidad
    • Inclusión
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
  • Archivo
  • Agenda
  • Blogs
  • Especiales
  • Gplay
  • SalvemosLoSocial

© 2023 Revista Grada.

Bienvenido a Grada

Inicia sesión con tu cuenta

¿Has perdido la contraseña?

Recuperar la contraseña

Introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Acceder
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Si pulsa "Aceptar todo", aceptarás todas las cookies. También puedes configurar tus preferencias pulsando en "Configurar".
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar
{title} {title} {title}
X
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer