Fundación Computaex ha abierto el plazo de inscripción para una nueva oferta formativa gratuita dirigida a profesionales y empresas interesadas en la digitalización de sus procesos y la integración de tecnologías avanzadas en su modelo de negocio.
Esta iniciativa se desarrolla dentro del proyecto Extremadura Digital Innovation Hub (EDIH), en colaboración con la Junta de Extremadura, y busca impulsar la capacitación técnica en áreas clave como la inteligencia artificial, la computación de altas prestaciones y la computación cuántica.
El programa, compuesto por cinco cursos especializados, está orientado a proporcionar herramientas prácticas y conocimientos aplicables tanto a responsables técnicos como a empleados de empresas con interés en la transformación digital.
Las acciones formativas, de carácter asíncrono, suman aproximadamente 10 horas cada una e incluyen clases grabadas en vídeo, presentaciones y casos prácticos basados en experiencias reales. Además, cada curso incorpora cuestionarios específicos para validar los conocimientos adquiridos.
Los cursos disponibles son los siguientes:
- Introducción a Python, orientado a capacitar en el uso de este lenguaje de programación, ampliamente utilizado en desarrollo web, análisis de datos, inteligencia artificial y automatización de procesos
- Web Scraping en Python, dirigido a usuarios con conocimientos medios o avanzados en Python, para adquirir competencias para la extracción automatizada de datos web mediante el uso de Scrapy y BeautifulSoup
- Introducción a LLM utilizando PyTorch, que ofrece una visión general sobre los modelos de lenguaje de gran tamaño y desarrolla casos prácticos de implementación desde cero con la librería PyTorch
- Uso avanzado de PyQt, centrado en el desarrollo de interfaces gráficas para aplicaciones de escritorio con la biblioteca PyQt5, abordando desde la estructura de la aplicación hasta la gestión de eventos y recursos
- Análisis y visualización de datos, que proporciona una base sólida en el manejo y procesamiento de datos, así como en su representación gráfica con librerías como NumPy, Pandas y Matplotlib.
Más información e inscripciones
Esta iniciativa se suma a otras acciones impulsadas en el marco del ecosistema Tech4Efficiency, que refuerzan el compromiso de Extremadura con la digitalización y la formación de talento especializado en tecnologías emergentes.
El proyecto DIH4E (Digital Innovation Hub Tech4Efficiency) es una iniciativa respaldada por la Comisión Europea y coordinada en Extremadura por un consorcio de entidades públicas y privadas, entre las que se encuentran la Diputación de Cáceres, la Diputación de Badajoz, la Universidad de Extremadura, Fundación Computaex, las Cámaras de Comercio de Cáceres y Badajoz, así como diversos clústeres sectoriales y centros tecnológicos.
DIH4E actúa como una ventanilla única para la digitalización de las pymes y organizaciones de la región, ofreciendo servicios de formación, asesoramiento tecnológico, apoyo en la búsqueda de financiación, acompañamiento en la transformación digital y acceso a tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, la computación de altas prestaciones, la ciberseguridad y la computación cuántica. El objetivo es facilitar la adopción de soluciones innovadoras que permitan mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la competitividad de las empresas en sectores estratégicos como la energía, la construcción, la alimentación, la salud y el turismo.
El hub ofrece servicios como la evaluación de la madurez digital de las empresas, formación especializada, acceso a infraestructuras de experimentación, asesoramiento personalizado y espacios de colaboración para el desarrollo de proyectos conjuntos y el intercambio de experiencias entre empresas y agentes del ecosistema. Además, está alineado con las estrategias europeas de digitalización y sostenibilidad, promoviendo la transición hacia una economía más verde y digitalizada.